Gracias a un trabajo coordinado entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Cruz Roja, el Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM, el Centro Nacional de Recuperación de Personal -CENRP, el CRUE Magdalena, este jueves 19 de marzo se logró el rescate de dos parapentistas que sufrieron un accidente en la Sierra Nevada de Santa Marta. Julio Bermudez y Santiago Aparicio se accidentaron el pasado 13 de marzo, al intentar descender el Pico Colón, la montaña más alta del país, situada a 5.300 metros sobre el nivel del mar. Una vez se conoció el hecho, inició la operación de rescate y después de siete días fueron rescatados en un helicóptero UH-60 Black Hawk ‘Ángel’, que salió desde Rionegro, Medellín, con tripulación entrenada para operaciones de alto riesgo. Cabe resaltar que el apoyo de la comunidad indígena Mamancaná, un grupo que habita la vertiente de la Sierra Nevada de Santa Marta, fue esencial para lograr la operación de rescate de los dos parapentistas, pues proporcionaron a las autoridades la ubicación del lugar donde se encontraban los dos hombres.
Lee también: Presidente Petro entrega más de 400 hectáreas a 30 mujeres campesinas en Córdoba
![](https://rtvc-informativo.s3.amazonaws.com/assets/public/migrados/Captura-de-Pantalla-2024-03-20-a-las-6.05.23-p.-m.png)
![](https://rtvc-informativo.s3.amazonaws.com/assets/public/migrados/Captura-de-Pantalla-2024-03-20-a-las-6.05.32-p.-m.png)
Te puede interesar: ¿Cómo avanza la erradicación de cultivos ilícitos en Colombia?