El viceministro técnico de Hacienda dio pistas de la cifra que propondrá el gobierno
A finales de octubre empezarán las discusiones entre empleadores, trabajadores y el Gobierno para definir el aumento del salario mínimo para el 2023. Cuentas que desde ya está haciendo el gobierno de Gustavo Petro que tiene un enorme reto pues la economía colombiana se enfrenta a una alta inflación.
Fotos: Así quedó San Andrés tras el paso del huracán Julia
En esta decisión también se han sumado empresarios como Mario Hernández que propone que el gobierno suba en un 20 % el salario mínimo. “Yo le propongo (a Petro) que suba el salario mínimo el 20 % y que fomentemos a la gente que quiere trabajar”, escribió Hernández en un trino publicado el jueves pasado. “Tenemos diferencias importantes, pero igual que usted soy un convencido de que la gente debe ganar más”, agregó.Presidente @petrogustavo la inflación va a cerrar el año rondando el +-14% yo le propongo que suba el salario mínimo el 20% y que fomentemos a la gente que quiere trabajar. Tenemos diferencias importantes, pero igual que usted soy un convencido de que la gente debe ganar más.
— Mario Hernandez (@marioherzam) October 6, 2022
La cuentas del gobierno para el aumento del salario mínimo
Según citó Bloomberg Línea a Diego Guevara viceministro de Hacienda, ya hay pistas de la propuesta que llevará el gobierno a la mesa de negociación.
Ayudas humanitarias llegarán en las próximas horas a San Andrés
Esto quiere decir que el aumento del salario mínimo para el 2023 quedaría entre $ 1.110.000 y $ 1.150.000.