La esterilización de estos animales sería con recursos de los municipios y del propio Gobierno.
Una política de Estado que busca controlar la reproducción de los perros y gatos callejeros, que pueden llegar a ser más de tres millones en la actualidad en el país, avanza de manera positiva en el Congreso de la República.
Lee también: Especiales RTVC Noticias: Cambio climático, así nos transforma la vida
La plenaria del Senado, en tal sentido aprobó un proyecto de ley por medio del cual se garantiza que en el país se realizará la esterilización de estos animales con recursos de los municipios y del propio gobierno nacional.Proyecto de ley de esterilización gratuita para gatos y perros
La autora del proyecto, senadora Andrea Padilla, Alianza Verde, sostuvo que “hay más de 3 millones de gatos y perros sin hogar en todo el país (según el DANE son 2 millones entre Bogotá, cali, Medellín y Cartagena)”, además que precisó que “una gata puede tener 28.812 gaticos en cinco años y una perra 5.000 cachorros en cinco años”.![](https://rtvc-informativo.s3.amazonaws.com/assets/public/migrados/Avanzo-proyecto-ley-de-esterilizacion-gratuita-para-gatos-y-perros-1.jpg)
Te puede interesar: Congresistas alertan retrasos en obras de escenarios deportivos de los Juegos Nacionales
Precisó que entre otras disposiciones tendrán especial atención los animales callejeros (gatos y perros), las personas rescatistas, las fundaciones y la población recicladora que tenga animales. De la misma forma se dispuso que este programa, que será nacional, podrá ser atendido por estudiantes de veterinaria que estén haciendo sus prácticas. Colprensa.