Aunque el presidente aseguró que la captura de Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, marcaba el fin del Clan del Golfo, expertos aseguran que es seguro que haya un sucesor, por lo cual la organización continuará adelantando actividades. Para entender esto, es necesario conocer más acerca del Clan del Golfo: ¿Cómo nació? ¿Cuántos hombres tiene? ¿En qué regiones tiene presencia? A continuación, las respuestas a estas preguntas.
¿Cómo fue la operación ‘Osiris’ que posibilitó la captura de ‘Otoniel’?
¿Cómo nace el Clan del Golfo?
![](https://rtvc-informativo.s3.amazonaws.com/assets/public/migrados/CLANDEGOLFO.png)
¿Quién es alias ‘Otoniel' y por qué era buscado por la justicia?
Durante dos años, delinquieron bajo una misma organización, hasta que la Fuerza Pública capturó a ‘Don Mario’ el 15 de abril de 2009, llevando a ‘Otoniel’ a darle un giro a la agrupación criminal, dándole un enfoque más familiar. Así, nombró como segundo al mando a Juan de Dios Úsuga, alias ‘Giovanni’, su hermano, con lo cual el grupo pasó a ser conocido como el Clan Úsuga. La muerte de ‘Giovanni’ durante un operativo en 2021 y la detención de varios de sus familiares, le dio un nuevo enfoque a la organización, llevándola a expandir sus relaciones con carteles mexicanos como el Cartel de Sinaloa, liderado por Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’. Así, surgió el Clan del Golfo, organización criminal caracterizada por su capacidad para producir y comercializar cocaína, posteriormente enviada a Estados Unidos y Centroamérica.¿En cuánto tiempo será extraditado alias 'Otoniel' a Estados Unidos?
¿Quién es el líder del Clan del Golfo?
Hasta el pasado sábado, 23 de octubre, el líder del Clan del Golfo era alias ‘Otoniel’, cuya captura genera un vacío de poder que, según expertos, será llenado por alguno de los hombres que venía detrás en la línea de mando. Y es que, a pesar de la contundencia del golpe, expertos señalan que la detención, si bien es importante para la organización, no implica su fin, sino que, lo más probable es que haya un sucesor que salga del estado mayor de la organización. Según los archivos policiales, la lista de candidatos comienza con Jobanis de Jesús Ávila Villadiego 'Chiquito Malo', desmovilizado del bloque Bananero de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), pedido en extradición por Estados Unidos y considerado el número dos del cartel.‘Chiquito Malo’: ¿Quién es el hombre que reemplazaría a ‘Otoniel’ en el Clan del Golfo?
Le sigue Wilmar Antonio Giraldo Quiroz, alias 'Siopas', exguerrillero de los frentes 5° y 58 de las Farc, y actual comandante del bloque Pacífico del Clan, con influencia desde Chocó hasta Nariño. Y José Gonzalo Sánchez Sánchez, alias 'Gonzalito', primo de crianza de 'Otoniel', desmovilizado del bloque Catatumbo de las Auc y cabecilla del bloque Roberto Vargas Gutiérrez del Clan, que opera en Córdoba, Sucre y Bajo Cauca. Fuentes de Inteligencia precisan, sin embargo, que ninguno tiene la capacidad de aglutinar que caracterizaba a 'Otoniel', por lo que prevén disputas internas y divisiones por el poder.¿Cuántos hombres tiene el Clan del Golfo?
![](https://rtvc-informativo.s3.amazonaws.com/assets/public/migrados/shallow-focus-shot-of-young-soldier-holding-bible-in-field-1.jpg)
Así cambió alias ‘Otoniel’ con el paso del tiempo
De acuerdo con la Fundación Paz y Reconciliación, para agosto de 2020, la organización criminal tenía presencia en 211 municipios del país, principalmente en:- Antioquia: 52 municipios
- Bolívar: 23 municipios
- Córdoba: 23 municipios
- Chocó: 21 municipios
“Golpe contra ‘Otoniel’ no es el fin del Clan del Golfo”: explica investigador