En los últimos días, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López se ha ido lance en ristre contra el presidente, Gustavo Petro, en un intento de desviar la atención de sus desaciertos como alcaldesa de la capital del país.
El último ataque lo hizo este miércoles, durante el marco de la presentación de los resultados de la más reciente encuesta de percepción ciudadana de Bogotá Cómo Vamos.
Allí, Felipe Mariño, director de Bogotá Cómo Vamos, reveló que en términos generales aumentó el indicador de hambre en la ciudad, se incrementó la brecha de género en el hambre y, así mismo, aumentó la autopercepción de pobreza.
Tras esto, López se refirió al tema del metro y culpó al presidente Gustavo Petro del hambre en Bogotá.
“Pero el presidente volvió con el tema, volvió con la propuesta y chantajeó a Bogotá de frente, y en febrero salió su ministro de Transporte y nos dijo ‘si no paran el metro, el Gobierno nacional, que financia otras obras, las va a parar’, y fue así, paró el Regiotram de Occidente, paró el Regiotram del Norte, paró la extensión de la Avenida Boyacá y le quitó literalmente el pan de la boca a 161 mil familias bogotanas que recibían Ingreso Solidario del Gobierno, se los quitó de un día para otro”.
“Ahí están las consecuencias, es que el hambre no es un chiste, ni es una estadística, es un niño, o una mujer cabeza de familia, o un adulto mayor que no puede comer tres veces al día”(…) uno puede ser así de irresponsable, solo por sacarse el clavo, solo por intimidar a otro, eso es irresponsable, eso es abusivo, es abuso de poder”, dijo.
Verdadero o no, lo cierto es que la mandataria ‘nunca pierde’.
¿Le cumplió Claudia a Bogotá?:
Según el informe de Bogotá cómo vamos, revelado este miércoles, las mayores preocupaciones se centran en problemas de movilidad, el hambre, el aumento de la inseguridad en la ciudad, y la economía. Solo el 31,1% de los ciudadanos respaldaron la gestión de la alcaldesa durante su mandato que acaba en dos meses, mientras que el 69,9% de la población calificó su trabajo como regular 0 malo. Le puede interesar: José Leonel, el joven que conducía bicicleta por más de dos horas para aprender clarinete Inseguridad: La ola de inseguridad es la problemática más grande en la ciudad. Los hurtos, atracos y homicidios que se presentan en la capital, tiene afectada la calidad de vida de los ciudadanos. Ante la pregunta ¿qué tan seguro se siente en Bogotá? el 52,4 % se siente inseguro, y solo el 19,7 % se siente seguro.
