Los sistemas de riego por goteo pueden regular la cantidad de agua necesaria durante todo el ciclo del cultivo.
El cambio climático, fenómenos naturales y otros factores como la ausencia de agua y de lluvia en diversas regiones de Colombia ha obligado a los agricultores a buscar alternativas para mantener con vida los cultivos y no entrar en pérdida. Colombia se destaca como el país latinoamericano con más riqueza hídrica, pero a su vez, es el país que más agua desperdicia, sobre todo en el establecimiento y mantenimiento de cultivos, poniendo en riesgo dicha riqueza del líquido vital, que es tan necesario para todos los habitantes.
Lee también: Ríos voladores: ¿Qué son y cómo se forman?
Cuatro de cada 10 litros de agua potable que se producen en esta nación, se pierden por rebosamiento o fuga de los tanques, por deterioro de las redes, por conexiones ilegales o por errores en la medición, según datos suministrados por el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Por otro lado se estima que en promedio, el ser humano puede sobrevivir muchas semanas sin alimentos, pero la mayoría de las personas solo se mantendría con vida alrededor de dos a cuatro días sin agua, según nutricionistas. Para evitar la deshidratación, una persona debe tomar una cantidad de agua proporcional al peso de su masa muscular, que oscila entre 1.6 y 2.8 litros al día. Por ello nuestro bienestar y vida depende de alguna manera, cuidar las redes hídricas. A raíz de esta situación es necesario avanzar en la toma de conciencia y en la adopción de medidas para la preservación del líquido vital, mitigando el riesgo de agotar el recurso.El agua y los sistemas de riego por goteo
Por ello, expertos como Luisa Fernanda Libreros, ingeniera agrónoma de Netafim advierte sobre la importancia de la adopción de los sistemas de riego por goteo, destacando que “es el método más eficiente usado en la agricultura para el suministro de agua, permitiendo que las plantas reciban las cantidades necesarias de agua y fertilizantes en el momento preciso, optimizando de manera considerable el recurso hídrico”.
Puedes leer: Guardianes del manatí: al rescate de una especie que desaparece en Colombia
De igual modo, los sistemas de riego no solo brindan un eficiente retorno en la inversión en cuestiones monetarias, sino que también otorgan al productor la facilidad de operar sus cultivos de una manera simple y eficiente.