Los aviones Saab 39 Gripen pueden maniobrar en condiciones extremas de combate. / AFP.

Colombia modernizará su defensa aérea con aviones Saab 39 Gripen y obtiene inversión social de Suecia

Foto: Los aviones Saab 39 Gripen pueden maniobrar en condiciones extremas de combate. / AFP.
Publicado:
Los aviones Saab JAS 39 Gripen es un caza diseñado específicamente para operar en entornos de combate exigentes sin necesidad de infraestructura ideal.

El presidente Gustavo Petro anunció la adquisición de una flota de aviones Saab 39 Gripen, de última tecnología, como parte del fortalecimiento de la defensa aérea estratégica del país.

La decisión se oficializó tras la firma de una carta de intención entre el Gobierno colombiano y el Reino de Suecia, que prioriza este proyecto como clave para la seguridad nacional.

"La flota de aviones que se adquirirá es completamente nueva, de última tecnología, ya implementada en Brasil, y son de la marca Saab 39 Gripen", informó el mandatario en la red social X.

¿Cómo son los aviones Saab 39 Gripen?

​Según El Huffington Post, el Saab JAS 39 Gripen es un caza diseñado específicamente para operar en entornos de combate exigentes sin necesidad de pistas de aterrizaje en perfectas condiciones ni infraestructuras de mantenimiento ideales.

Este caza está equipado con sistemas de guerra electrónica avanzados capaces de neutralizar radares y sistemas de misiles.

En Europa se las ha equipado con misiles de largo alcance como el Meteor, lo que les permite enfrentar eficazmente a otros cazas. Además, su diseño se centra en la flexibilidad y resistencia, permitiendo una mayor sostenibilidad logística y una capacidad de dispersión en bases improvisadas.

También puedes leer: Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. se reunió con el presidente Gustavo Petro

Acuerdo con inversión social de parte de Suecia

Como parte del acuerdo, Suecia también realizará inversiones sociales en Colombia. Entre las iniciativas pactadas se encuentran la construcción de una fábrica de paneles solares flexibles en Córdoba, la instalación de sistemas de agua potable en La Guajira y la modernización del hospital San Juan de Dios en Bogotá con equipos médicos de última tecnología.

Esta compra representa un paso en la modernización de la Fuerza Aeroespacial Colombiana al tiempo que fortalece la infraestructura social en regiones con necesidades urgentes.