Luego de constatar su buen estado de salud, las liberaron en el Caño Juriepe.
Dos delfines rosados, una especie en peligro de extinción, fueron rescatados de un afluente del río Meta (este) donde quedaron atrapados por la poca profundidad del agua, informó la Armada de Colombia este lunes. Un video difundido por la institución muestra a varios uniformados transportando a los mamíferos con ayuda de una hamaca y, luego, a especialistas revisando en tierra el estado de los animales mientras les rocían agua constantemente.
Lee también: Estos serán los retos ambientales de Colombia para el 2023
"Se ve un poco rústico, pero esto es una alarma que da aviso y no da tiempo", explicó a la AFP Érika Gómez, coordinadora de la Fundación Omach. Ella participó en el rescate cerca a la frontera con Venezuela junto con la fuerza pública, autoridades ambientales y oenegés. Ante el riesgo de muerte de los mamíferos, los especialistas actuaron de inmediato con las herramientas que tenían a disposición en la zona: hamacas y redes de pesca.¿Cómo estaban los dos delfines rosados?
En unos 17 minutos sacaron a la hembra y su cría del estero donde estaban atrapadas, constataron su buen estado de salud, y finalmente las liberaron en el Caño Juriepe, ubicado a unos 500 metros a pie, añadió Gómez.![](https://rtvc-informativo.s3.amazonaws.com/assets/public/migrados/Dos-delfines-rosados-rescatados-Colombia.jpg)
Puedes leer: Tortugas marinas en Seaflower: el ciclo de la vida se repite
"Los pescadores figuran entre los principales verdugos del delfín rosado en Colombia, un mamífero que alcanza a medir hasta 2,8 metros de largo y pesar más de 220 kilos", según el estatal Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Otras amenazas en Colombia son la contaminación de los ríos con mercurio y el cambio climático que provoca este tipo de alteraciones de los caudales fluviales donde habitan, como estos dos delfines rosados. AFP.