El grupo guerrillero explicó a sus estructuras qué hacer en caso de "incidentes" durante los 180 días de alto al fuego.
El ELN le pidió a todos sus "mandos y combatientes" cumplir a cabalidad con la orden de cese al fuego contra la Fuerzas Armadas, de Policía y sus organismos de seguridad, tras el acuerdo para silenciar los fusiles durante los próximos seis meses, tal y como se acordó con el Gobierno.
Sobre el acuerdo entre el ELN y el gobierno
"Llamamos a todos los mandos y combatientes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a cumplir de manera rigurosa con este Cese al Fuego acordado, además a mantener en alto todo el sistema de defensa para proteger y preservar la seguridad e integralidad de la fuerza, así como también de sus territorios", dijo el grupo guerrillero en un mensaje en su sitio de internet ELN-Voces.
Te puede interesar: Más de 800 personas desplazadas por enfrentamientos armados en La Plata, Huila
En caso de presentarse algún "incidente" con la fuerza pública, se informará a la "comandancia" y esta a su vez "reportará a los Mecanismos de Monitoreo y Verificación (MMV)", mientras que la "Dirección Nacional" se encargará de "orientar la manera de tratar y resolver dichos incidentes", dijo el grupo guerrillero en su mensaje dirigido " a todas sus estructuras".Participación de la sociedad
Al sistema de Monitoreo están convocados delegados de la Iglesia católica colombiana y de la Misión de Verificación de la ONU, cuyo mandato está pendiente de ser extendido por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.Lee también: “No tenemos responsabilidad en robo de petróleo”: Eln

Más información: Informe de Medicina Legal: más de 11mil muertes violentas y 2mil desaparecidos en Colombia