En los últimos días diferentes medios de comunicación informaron que se estaría acelerando la venta de un megalote en la zona de Ciudad Salitre en Bogotá, el terreno estaría cerca al búnker de la Fiscalía y el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Frente a la información, la Superintendencia de Notariado y Registro informó que la venta se estaría ejecutando debido a la falta de recursos a la que se han visto expuesta, esto debido a que, según la entidad, les giran recursos a otras entidades del Estado provenientes de recaudados por concepto de derechos de registro y certificados de tradición y libertad. “Desde mayo del 2021 inició los trámites ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público con la finalidad de incorporar al presupuesto de la entidad, los ingresos provenientes por la venta del inmueble ubicado en la zona Ciudad Salitre en la ciudad de Bogotá", informó la Superintendencia.
Escándalo mundial por tácticas de Uber para su expansión
Y agregó: "La entidad decidió de aunar esfuerzos con CISA a través del contrato interadministrativo del 2021, con la finalidad de vender el lote”. La entidad informó que dicho contrato tuvo que liquidarse debido a que se habría tenido que aplicar un mecanismo de revaloración que afectaría su oferta inicial en aproximadamente un 25%, venta que no habría sido viable para la Superintendencia. “La SNR suscribió con la empresa Inmobiliaria de Servicios Logísticos de Cundinamarca el Contrato Interadministrativo 0079 para la venta de este inmueble el cual se encuentra en proceso de venta. La empresa inmobiliaria adelantó proceso de invitación pública de ventas No 005 en el mes de diciembre de 2021, profiriendo para este proceso el avaluó comercial No 190 de 2021”, explicó la Superintendencia.
Periodista que denunció presunto desvío de recursos del OCAD Paz recibió amenazas
Finalmente, la Superintendencia aseguró que si el lote se llegara a vender, los ingresos los recibiría el Gobierno entrante del presidente Gustavo Petro, quienes según la entidad, también tienen conocimiento de todos los datos del lote que fueron dados a conocer en los comités de empalme. Frente a la venta, el presidente Petro había afirmado en su cuenta de Twitter: “Le pido a la Procuraduría iniciar investigación sobre la subasta de este lote en una de las áreas más valorizadas de la ciudad, por la Superintendencia de Notariado y la posibilidad de una subasta por más de un billón de pesos de bienes en extinción de dominio de la SAE y CISA”.Colprensa.Le pido a la Procuraduría iniciar investigación sobre la subasta de este lote en una de las áreas más valorizadas de la ciudad, por la superintendencia de notariado y la posibilidad de una subasta por más de un billón de pesos de bienes en extinción de dominio de la SAE y CISA https://t.co/iXTzaTDb2f
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 10, 2022