Las campanas tañeron y los nombres de las 2.977 víctimas fueron recordados este lunes 11 de septiembre en las ceremonias conmemorativas del 22 aniversario de los atentados perpetrados por la organización terrorista Al Qaida en Nueva York, Washington y Pensilvania, los peores de Estados Unidos. La vicepresidenta Kamala Harris y el actual y anteriores alcaldes de Nueva York se sumaron a las familias de las víctimas en el Memorial del 11S erigido donde otrora estuvieron las torres gemelas del World Trade Center que fueron derribadas por sendos aviones de línea lanzados como proyectiles por un grupo de terroristas. Los nombres de cada una de las 2.753 personas que murieron en Nueva York fueron recordados por familiares, que en muchos casos no habían nacido en el momento de los atentados.
Lee también: Películas y documentales sobre el 11 de septiembre
"Desearía haberte conocido. Todos en la familia te echan de menos. Nunca te olvidaremos", dijo el nieto del bombero Allan Tarasiewicz, que perdió la vida a los 45 años cuando participaba en las operaciones de rescate en el World Trade Center. Veintidós años después, todavía quedan 1.104 víctimas cuyos restos no se han podido identificar. La semana pasada las autoridades neoyorquinas anunciaron la identidad de dos nuevas víctimas gracias a estudios con nuevas tecnologías de secuenciación de ADN. En el Pentágono en Washington, donde los secuestradores lanzaron un tercer avión contra el cuartel general militar estadounidense, un marinero hizo sonar una campana por cada uno de los 184 muertos que hubo en el lugar.
Puedes leer: Se cumplen 22 años del atentado a las torres gemelas