La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó 780 personas infectadas con la viruela del mono en 27 países no endémicos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha constatado 780 casos de viruela del mono o viruela símica en 27 países del mundo en los que esta enfermedad no tiene carácter endémico, en su último balance sobre la crisis sanitaria declarada a mediados del mes pasado.
Viruela del mono: OMS desconoce aún si se podrá contener por completo
"Del 13 de mayo al 2 de junio de 2022, fueron presentados ante la OMS o identificados por la agencia 780 casos confirmados por laboratorio de la viruela del mono", explica la organización. La situación en los países donde la enfermedad está instalada, -- Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo (RDC), Gabón, Ghana, Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, República del Congo y Sierra Leona -- han registrado desde el 1 de enero 1.408 casos sospechosos, de ellos 44 confirmados, y 66 fallecimientos, la inmensa mayoría (58) en RDC.![](https://rtvc-informativo.s3.amazonaws.com/assets/public/migrados/Viruela-del-mono-1.jpeg)
Síntomas de la viruela del mono
La viruela del mono es una rara enfermedad zoonótica, es decir, transmisible entre animales y seres humanos, con síntomas como fiebre, dolor de cabeza y muscular, inflamación en los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento, así como erupciones en manos y cara, similares a los producidos por la viruela tradicional, aunque menos graves.Covid-19: Colombia recibió nueva donación de vacunas de EE. UU.
Según la OMS, la tasa de mortalidad ha variado en las diferentes epidemias, pero ha sido inferior al 10 por ciento en los eventos documentados Colprensa