Restringir la planificación o el uso de la "píldora del día después" parece algo distante, pero la gente teme que ocurra.
El fallo de la Corte Suprema de revocar el derecho al aborto en Estados Unidos a nivel federal aumentó las prisas en un país donde el acceso a ese procedimiento estará prohibido en muchos de sus estados. En internet se dispararon las búsquedas de "control de natalidad", "DIU (Dispositivo intrauterino)" e incluso "esterilización médica". En tanto las farmacias debieron limitar las compras de la llamada "píldora del día después" para hacer frente a la demanda. Tres mujeres hablaron a la AFP sobre cuáles son sus planes mientras se suceden las batallas legales del aborto en Estados Unidos.
Aborto en Estados Unidos: ¿Qué vendrá tras el fallo?
Almacenar píldoras

DIU y viajes al extranjero

5 preguntas clave sobre una eventual supresión del derecho al aborto en EE. UU.
Mientras tanto, y al igual que tantas otras mujeres, Pickett se apresuró a colocarse un DIU, decisión que tomó tras la filtración en mayo del borrador del fallo del alto tribunal. Pickett había utilizado píldoras anticonceptivas desde los 15 años, pero quería cambiarse a algo de más largo plazo en caso de que Ohio tratara de dificultar o prohibir el acceso al control natal. El DIU tiene una duración aproximada de cinco a 10 años antes de que necesite ser reemplazado.Esterilización
Cuando Meagan McKernan supo sobre la revocación del derecho al aborto, sintió terror y furia, pero también "puro alivio" de tener una estrategia en marcha. McKernan, de 33 años, que trabaja para una empresa en línea de subastas, ya inició proceso de "ligarme las trompas", pues no quiere tener hijos. Su consulta de preoperatorio será el 9 de julio Ya tuvo su primer susto de embarazo a inicios de mayo, más o menos en las mismas fechas en que se filtró el borrador con la opinión de la Corte, y recuerda que se sintió "aterrorizada". "El hecho de que mis decisiones puedan ser aún más limitadas, me aterroriza" dijo a la AFP. "Necesito una solución permanente, así no volveré a sentirme de esta forma". McKernan admite estar nerviosa por su esterilización, pero también emocionada de que su ginecólogo estuviera de acuerdo.Casa por cárcel a médico que realizó 40 abortos ilegales a mujeres del Eln
Reconoció que es un "privilegio" tener la flexibilidad financiera para someterse a la operación, que puede costar hasta 6.000 dólares, y de vivir en Connecticut, un estado donde la ligadura de trompas voluntaria es accesible. "No quiero que me arrebaten ningún otro derecho a elegir lo que es mejor para mí", sentenció. AFP