Rusia ratificó este martes 7 de marzo que Bajmut es un objetivo clave de su ofensiva militar en Ucrania, determinada a defender esa ciudad del este prácticamente rodeada y devastada por meses de combate.
Los rusos tratan desde el año pasado de tomar la localidad de la cuenca del Donbás, escenario de la batalla más sangrienta desde el inicio de la invasión de Ucrania hace poco más de un año. Ambas partes han reconocido elevadas pérdidas humanas, sin dar cifras.
"Esta ciudad es un importante centro de defensa para las tropas ucranianas en el Donbás. Capturarla permitirá nuevas operaciones ofensivas, adentrándonos en las líneas de defensa de las fuerzas armadas de Ucrania", dijo el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, durante un encuentro televisado con responsables militares.
En las últimas semanas, los rusos, encabezados por el grupo paramilitar Wagner, avanzaron paulatinamente y parecen controlar ya los accesos a la ciudad por el norte, el este y el sur.
Mira también: "Hackers" provocan alertas de ataques aéreos a lo largo de Rusia
Ucrania ha prometido que seguirá defendiendo Bajmut, si bien uno de sus soldados en la zona dijo a la AFP que consideraba su caída como inevitable y que algunas unidades habían empezado a retirarse.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reveló el lunes que había pedido a su Estado Mayor "encontrar las fuerzas apropiadas" para seguir defendiendo Bajmut.
El consejero de la Presidencia, Mijailo Podoliak, afirmó que en el ejército ucraniano hay "consenso" sobre "la necesidad de seguir defendiendo la ciudad y agotando a las fuerzas enemigas".
Fuera de Bajmut, algunos soldados ucranianos dijeron que Kiev está perdiendo el control de la localidad.
"Bajmut caerá", dijo a AFP un agotado soldado en la ciudad de Chasiv Yar, a 10 km al oeste de la línea de frente.
Algunas unidades ucranianas han empezado a retirarse "en pequeños grupos", agregó.
Según Kiev, en Bajmut quedan actualmente menos de 4.000 civiles, frente a los más de 70.000 habitantes que tenía antes de la intervención militar rusa.
Para robustecer a las fuerzas de Kiev, Polonia anunció que enviará esta misma semana diez tanques Leopard.
Lee acá: ¿Qué implicaciones tiene el retiro de Rusia del tratado de desarme nuclear?
Rusia: video de ejecución se volvió viral
Ucrania afirmó haber identificado a un soldado cuya ejecución se hizo viral en un video compartido en redes sociales. Kiev pidió por ello una investigación de la Corte Penal Internacional. En la grabación se ve a un presunto soldado prisionero de pie en una trinchera, fumando un cigarrillo, abatido con una ráfaga de arma automática tras gritar "¡Gloria a Ucrania!". "Según datos preliminares, el fallecido es un soldado de la 30ª brigada mecanizada, Tymofii Mikolaiovich Shadura", indicó el ejército ucraniano en Telegram. El militar desapareció el 3 de febrero mientras participaba en los combates en torno a Bajmut, explicaron las fuerzas armadas. La AFP no pudo verificar de forma independiente dónde ni cuándo se filmaron esas imágenes ni si mostraban, como afirman los responsables ucranianos, a un prisionero de guerra. Zelenski afirmó que el video recoge la "brutal matanza" de un soldado ucraniano a manos de las fuerzas rusas. "Encontraremos a los asesinos", prometió. El mandatario recibirá el miércoles en Kiev al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien este martes llegó a Polonia. Te puede interesar: Dar más armas a Ucrania sólo prolongará el conflicto, dice Rusia