Camiones_bloqueos.jpg

Siete consejos para prolongar la vida útil de las llantas

Relacionado:
Publicado:
¡Atención transportadores! Este abecé le permitirá ahorrar dinero y optimizar recursos.

Sin lugar a duda, las llantas son uno de los rubros más importantes de cualquier empresa de transporte, ya que de su buen uso y funcionamiento dependen en gran medida la correcta marcha de su flota de vehículos y de las finanzas destinadas a tareas de mantenimiento. De hecho, en Colombia, este tema se ha convertido recientemente en una preocupación mayor de las empresas, debido a que sectores como el de transporte de carga ha registrado pérdidas de más de $5 billones en los últimos meses, según Fedetranscarga.

Ley borrón y cuenta nueva: todo lo que debes saber

Para Alfredo Rivera, director de conocimiento y desarrollo de Ruedata, plataforma especializada en optimización de ruedas para compañías, Colombia es un país tradicionalmente transportador, donde el conocimiento acerca de mantenimiento de llantas es alto e indispensable para ahorrar dinero y promover el uso eficiente de los recursos. A continuación, presentamos siete consejos que le ayudarán a prolongar la vida útil de las llantas:

1. ¿Existen neumáticos buenos, regulares y malos?

Falso. No hay neumáticos malos si se administran adecuadamente.

2. ¿Se necesita revisar mensualmente los neumáticos?

Verdadero. Realizar la revisión de los neumáticos y las tomas de profundidades mensualmente determinan el estado actual, inventario de caucho útil y proyecciones de cambio sin dejar a un lado el costo kilométrico.

3. ¿Rotar las llantas cada 10.000 km prolongan su vida?

Falso. La rotación la determina la tasa del desgaste y equilibrio de milímetros en cada surco del neumático.

4. ¿Hay que montar los neumáticos nuevos después de corregir las fallas mecánicas de los vehículos?

Verdadero. Cuando los carros presenten fallas mecánicas se deben corregir primero y luego montar los neumáticos nuevos. Recuerde que por el afán de seguir operando se puede estar incrementando el gasto de llantas.

5. ¿Tener un alto consumo de llantas no tiene ningún impacto en el medio ambiente?

Falso. Los neumáticos desde su fabricación hasta su fin de vida generan unas emisiones de CO2 al medio ambiente, por lo que a través del uso de neumáticos renovados y de reducir la cantidad de llantas en basura, se puede disminuir el impacto ambiental.

6. ¿El mantenimiento de llantas se realiza por condición?

Verdadero. Esta se deriva de la planeación mensual. Cuando se deja todo a una programación por kilómetros, se puede estar realizando actividades de forma tardía u otras que no eran necesarias realizar.

7. ¿Implementar soluciones en tecnología se convierte en un gasto adicional para las empresas?

Falso. La tecnología permite a las compañías gestionar sus procesos, entre ellos el de mantenimiento de llantas, de una manera más eficiente y óptima y es capaz de traer un retorno de inversión muy significativo para su operación.