Según el reporte, X había reducido la "cobertura lingüística de los moderadores dentro de la Unión Europea, de 11 lenguas de la UE a siete".
(Miércoles 8 de mayo de 2024). La Unión Europea pidió a la plataforma X explicaciones por el recorte en los recursos destinados a la moderación de contenidos, debido a preocupaciones sobre desinformación antes de las elecciones europeas de junio.
Lee también: ¿Las personas deberán pagar por publicar en X? Esto dice Elon Musk
En una nota la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, anunció que pidió a X que presente información sobre "actividades y recursos de moderación de contenido" en la red. Esta demanda ocurre después de un informe publicado en abril por la propia plataforma y que mostró que había reducido su equipo de moderadores de contenido en "casi un 20%" con relación a datos de octubre de 2023".El reclamo a X por parte de la Unión Europea
Según el reporte, X había reducido la "cobertura lingüística de los moderadores dentro de la Unión Europea, de 11 lenguas de la UE a siete". Por ello, la UE pidió a X que presente "información detallada y documentos internos'.
Puedes leer: El arte de restaurar fósiles, "rompecabezas" de millones de años en EE. UU.
La Unión Europea ha lanzado una investigación similar en Facebook e Instagram de Meta en medio del temor de que también estén haciendo muy poco para abordar la desinformación. AFP.