El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, ha asegurado que la Santa Sede se ofrece a mediar en el conflicto entre Israel y la milicia palestina Hamás y ha pedido la liberación de los rehenes israelíes así como la protección de las vidas de los inocentes en la Franja de Gaza. "La liberación de los rehenes israelíes y la protección de las vidas de los inocentes en Gaza están en el centro del problema creado por el ataque de Hamás y la respuesta del ejército israelí", ha asegurado Parolin, en una entrevista con los medios vaticanos y publicada por 'Vatican News'. "Están en el centro de las preocupaciones de todos nosotros, del Papa y de toda la comunidad internacional. La Santa Sede está dispuesta a cualquier mediación necesaria, como siempre", añadió
Lee también: Las mujeres en el conflicto de Israel y los Hamás: una mirada a las diferentes realidades
Mientras tanto, ha precisado que están tratando de "hablar con las instancias cuyos canales ya están abiertos". Sin embargo, precisa que "cualquier mediación para poner fin al conflicto debe tener en cuenta una serie de elementos que hacen que la cuestión sea muy compleja y articulada, como la cuestión de los asentamientos israelíes, la seguridad y la cuestión de la ciudad de Jerusalén". "Una solución puede encontrarse en el diálogo directo entre palestinos e israelíes, alentado y apoyado por la comunidad internacional, aunque ahora será más difícil", ha añadido.
Más de lo que dijo el Vaticano
En este contexto, Parolin propone "la solución de los dos Estados, que permitiría a palestinos e israelíes vivir uno al lado del otro, en paz y seguridad, respondiendo a las aspiraciones de la mayoría de ellos".
También te interesa: Así utilizó Hamás las redes sociales para sembrar terror en Israel
No obstante, también añade que "es justo que, en legítima defensa, Israel no ponga en peligro a los civiles palestinos que viven en Gaza". "Es justo, indispensable diría yo, que en este conflicto --como en cualquier otro-- se respete plenamente el derecho humanitario", precisa. Parolin invita a los fieles a ayudar a los cristianos de Tierra Santa con "la oración y la cercanía espiritual y material". "Nadie puede pensar en Palestina o Israel sin la presencia cristiana, que ha estado allí desde el principio y estará siempre. Es cierto que ahora la pequeña comunidad católica de Gaza --unas 150 familias-- está sufriendo mucho. Y cuando sufre un miembro, sufre toda la Iglesia, así que sufrimos todos", concluye. Colprensa.