La cancillería a través de la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez envió un mensaje a todas las personas que estén pensando en cruzar la fronter a México o Estados Unidos de manera ilegal ya que el número de muertos han seguido aumentando. Según datos ofrecidos por las autoridades migratorias del país norteamericano, solo durante el mes de marzo se registraron 221.303 mil detenciones de personas que intentaron llegar a EE. UU. por las fronteras de México, de manera ilegal. Es la cifra más alta registrada desde hace dos décadas, que implicó un aumento del 24 % en comparación con el mismo mes del año pasado. Históricamente los corredores fronterizos entre Estados Unidos y México han sido de los más concurridos del mundo. Esta situación empeoró por la percepción que tienen los migrantes sobre la flexibilización en las políticas migratorias de Estados Unidos.
#EnVideo?️ | La #VicepresidenteYCanciller @mluciaramirez hace un llamado a los colombianos para que no se dejen engañar pretendiendo cruzar la frontera a México?? o Estados Unidos ?? de manera ilegal.#NoEsComoLoPintan pic.twitter.com/YKY0sMUhIT
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) June 29, 2022
Mensaje equivocado sobre los que alerta la Cancillería
La situación, dada por un mensaje equivocado sobre lo sencillo que resulta ingresar a Estados Unidos por frontera terrestre y sin visa americana, resulta en los números más elevados de migrantes de toda la región. Solamente en el mes de mayo se registraron un total de 135 vuelos de deportaciones; este número subió un 18 % respecto a abril, aumentando en 131 % respecto a mayo del año pasado. "Las mafias de migrantes y de tráfico de personas los abusan, los violan, separan a los niños de sus familias, los dejan tirados en el desierto. Por eso es que hemos tenido el caso de tantos Latinoamericanos muertos", aseguró la vicepresidenta.Razones de la Cancillería
