Analistas advierten que el 9 de abril debe ser más que una fecha conmemorativa: debe impulsar cambios frente a las causas estructurales de la violencia en Colombia.
En el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, la Unidad para las Víctimas prepara espacios para su conmemoración. Te contamos cuáles.
El mandatario informó que la cifra de homicidios descendió un 1.4%, alcanzando los 12.752 casos anuales. No obstante, reconoció que aún se deben disminuir las cifras de la violencia.
Durante la restitución de 2.400 hectáreas en Caimito, el Presidente Petro ordena a la Fuerza Pública proteger tierras públicas y garantizar derechos del campesinado en Sucre.
Armando Novoa, vocero del Gobierno en la mesa de paz con esa organización, también destacó el cese al fuego unilateral por parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.