Científicos e investigadores en Colombia tienen una oportunidad para dar a conocer sus proyectos de investigación. Se trata de la primera feria virtual organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación que ya está activa en internet. En este link podrás ingresar de manera gratuita, desde este martes hasta el próximo 24 de marzo. Te puede interesar: Cinco destinos para visitar en Semana Santa en épocas de pandemia Mabel Torres, ministra de dicha cartera, aseguró que Colombia tiene el reto de avanzar hacia la soberanía tecnológica y científica, para que desde el conocimiento se generen servicios y productos con valor agregado. "Desde el Ministerio estamos impulsando acciones para construir plataformas que movilicen el conocimiento armonizando el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación, por ello destacamos la creación de instrumentos que hoy dejan al país capacidad instalada e infraestructura tecnológica en las regiones", explicó. Lee también: Algunas herramientas para que puedas recordar tus contraseñas Igualmente, manifestó que el objetivo de este evento es dar visibilidad a los productos desarrollados por investigadores colombianos, particularmente relacionados con reactivos, insumos, métodos, servicios o tecnologías que resuelven temas de salud, incluyendo aquellos evidenciados por la pandemia actual de la covid-19. Además de la feria, habrá una rueda de innovación donde se seleccionarán los mejores expositores para que, a través de encuentros personalizados virtuales, se logren conexiones y redes de colaboración con inversionistas nacionales y extranjeros.
![ministra-minciencias.jpg](https://rtvc-informativo.s3.amazonaws.com/assets/public/styles/interna_articulo_desktop/public/migrados/ministra-minciencias.jpg?h=86fad95c&itok=O-pkThXA)
Publicado:
24 de Junio 2022, 11:02 AM
Se trata de la primera feria virtual del conocimiento y rueda de innovación.
Hace 4 meses
En el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas, fue presentado un estudio en el que se revela que la humanidad estaría alcanzando los límites para garantizar la existencia de la humanidad.