En países europea se registran casos de la enfermedad de la viruela del mono
La viruela del mono o "ortopoxvirosis simia" es una enfermedad rara cuyo patógeno puede transmitirse del animal al hombre y viceversa. En los últimos días países como el Reino Unido registró nuevos casos de esta enfermedad que era endémica de África. Y que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la transmisión de un ser humano a otro es reducida.
¿Cómo se contagia la viruela del mono?
La infección de los casos iniciales se debe al contacto directo con sangre, fluidos corporales, lesiones cutáneas o mucosas de animales infectados.La viruela del mono no es un virus nuevo, asegura el Instituto Nacional de Salud
La transmisión secundaria, es decir, de persona a persona, puede resultar del contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias, lesiones cutáneas de una persona infectada o de objetos recientemente contaminados con líquidos biológicos o materiales procedentes de las lesiones de un paciente.![](https://rtvc-informativo.s3.amazonaws.com/assets/public/migrados/monkeypox-reino-unido_ef9fa607_300x200.jpeg)
Síntomas de la viruela del mono
![](https://rtvc-informativo.s3.amazonaws.com/assets/public/migrados/people-in-masks-stands-on-the-street-1-1.jpg)
![](https://rtvc-informativo.s3.amazonaws.com/assets/public/migrados/Captura-de-Pantalla-2022-07-14-a-las-9.19.29-p.m..png)
Radio Nacional: Procuraduría pidió información a la Registraduría sobre software electoral
Esta enfermedad se identificó por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo (ex Zaire), en un niño de 9 años que vivía en una región donde la viruela había sido erradicada desde 1968. Desde 1970 se notificaron casos humanos de "ortopoxvirosis simia" en 10 países africanos. A principios de 2003 también se confirmaron casos en Estados Unidos, los primeros fuera del continente africano. AFP.