Arauca, Defensoría del Pueblo.

Denuncian secuestro de tres indígenas u’wa en zona rural de Tame, Arauca

Publicado:
El caso ocurrió el domingo pasado en el resguardo Angosturas, zona rural de Tame, donde hombres armados habrían irrumpido en la comunidad.

La Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas del Departamento de Arauca (Ascatidar) denunció el secuestro de tres integrantes del pueblo u’wa en el resguardo Angosturas, zona rural del municipio de Tame. 

Según el comunicado oficial, los hechos ocurrieron el pasado domingo 13 de abril, hacia las 9:00 de la mañana, cuando un grupo de hombres armados, aún no identificados, ingresó al territorio indígena y se llevó por la fuerza a tres miembros de la comunidad.

Puedes leer: 2022: el año con más violencia contra indígenas desde los acuerdos de paz

Las personas secuestradas fueron identificadas como Luis Jimeno Caballero, Reinaldo Peñaloza Anave y Félix Alberto Vásquez Anave, quienes pertenecen al cabildo y a la guardia indígena. 

Según Ascatidar, los tres se encontraban reunidos pacíficamente en una vivienda del resguardo cuando fueron retenidos arbitrariamente. Desde entonces, sus familiares y la comunidad desconocen su paradero y estado de salud.

La Asociación exigió a las autoridades civiles del departamento de Arauca emprender acciones inmediatas para esclarecer los hechos y garantizar la vida e integridad de los afectados. 

Asimismo, pidió la intervención del Ministerio Público y de organismos humanitarios para lograr el retorno seguro de los tres indígenas a su territorio. 

En su pronunciamiento, Ascatidar hizo un llamado urgente a los actores armados presentes en la región a respetar los principios del Derecho Internacional Humanitario y a cesar cualquier forma de violencia contra la población civil.

Puedes leer: ¿Cuántos pueblos indígenas hay en Colombia y cuáles son?

Este nuevo hecho de violencia se suma a las constantes amenazas que enfrentan las comunidades indígenas del oriente colombiano, quienes han denunciado en repetidas ocasiones su vulnerabilidad frente a la presencia de grupos armados ilegales en sus territorios.


 📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.