Desde el año 2010, cada 27 de febrero se conmemora el Día Mundial de las ONGs, en el que se exalta la labor de las personas que forman parte de estas organizaciones sociales.
Desde el 2010 se conmemora el Día Mundial de las ONGs, en el que se exalta y reconoce el trabajo de las personas que trabajan y aportan a estas organizaciones sociales que impactan de manera positiva a diferentes comunidades.
Origen del Día Mundial de las ONGs
Durante el IX Foro de ONG del Mar Báltico, celebrado en Vilnius, Lituania, que tuvo lugar l 17 de abril de 2010, se aprobó que cada 27 de febrero sería el Día Mundial de las ONGs. La creación de este día mundial se logró gracias a la iniciativa del estudiante universitario Marcis Liors Skadmanis, que cursaba una Maestría en Derecho Internacional y legislación de ONG. El día mundial contó con la aprobación de 12 países miembros: Estonia, Bielorrusia, Alemania, Finlandia, Noruega, Lituania, Dinamarca, Polonia, Letonia, Islandia y Rusia. La iniciativa que reconoce el inspirador trabajo de las personas que hacen parte de las ONGs cuentan con el apoyo de líderes internacionales, empresas, organizaciones y comunidades. Mira también: Gobierno reconoció estatus político del Eln en medio de las negociaciones de paz¿Qué es una ONG?
De acuerdo con la ONU, una ONG es “una Organización No Gubernamental sin fines de lucro, orientada a contribuir con el desarrollo de la humanidad, ofrecer ayuda humanitaria, apoyar los derechos humanos de los ciudadanos y la libertad de expresión como derecho fundamental, apoyar causas ambientales, entre otras labores”. Las ONGs son financiadas por: Gobiernos y Naciones. Otras Organizaciones no Gubernamentales: Asociaciones y fundaciones sin fines de lucro. Empresas privadas. Ciudadanos. Te puede interesar: Por calidad del aire en Bogotá, no se han tomado medidas de restricción» Movilidad