La justicia de Georgia inculpó este lunes al expresidente estadounidense Donald Trump, que hace campaña por volver a la Casa Blanca, y a otras 18 personas por haber presuntamente intentado alterar el resultado de las elecciones de 2020 en este estado. Es la cuarta inculpación contra el exmandatario, actualmente favorito para la nominación republicana de cara a las presidenciales de 2024. La fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, inculpó a los 19 acusados en virtud de una ley vigente en Georgia sobre la delincuencia en banda organizada, que se suele usar contra las pandillas, y prevé penas de entre 5 y 20 años de prisión.
Lee también: Donald Trump se volvió a declarar no culpable ante nuevos cargos
En rueda de prensa en Atlanta, capital de este estado del sureste del país, la fiscal anunció que les daba hasta el 25 de agosto "para entregarse voluntariamente" a la justicia de Georgia.
La investigación de Donald Trump
La acusación contiene un total de 41 cargos, que incluyen declaraciones falsas, usurpación de cargo público, falsificación de documentos y uso de documentos falsos, presión a testigos, una serie de delitos informáticos o incluso perjurio. La investigación comenzó a raíz de una llamada telefónica de enero de 2021 -cuya grabación se ha hecho pública- en la que Trump pidió a un funcionario local, Brad Raffensperger, que "encontrara" aproximadamente 12.000 papeletas a su nombre que le faltaban para ganar los 16 electores de Georgia. Un gran jurado reunido en Atlanta aprobó la inculpación después de que los testigos convocados por la fiscalía declararan durante toda la jornada. La fiscal Willis fue quien creó este panel de ciudadanos con poder para investigar si había pruebas suficientes para acusar a Trump, en particular por fraude e interferencia electoral. Este lunes por la noche Trump ha vuelto a atacar a la fiscal en un comunicado en el que la califica de "partidista rabiosa" al servicio de los intereses del presidente demócrata Joe Biden. "Willis ha estancado estratégicamente su investigación para tratar de interferir al máximo con la carrera presidencial de 2024 y dañar la campaña dominante de Trump" en las encuestas, según el texto, que no confirma explícitamente su acusación.
Te puede interesar: Fallece Clarence Avant, "El Padrino" de la música negra
Para evitar posibles presiones o violencia, se instalaron barreras de seguridad frente a la corte en el centro de Atlanta donde se llevó a cabo la investigación. A diferencia de los juicios federales, el procedimiento en Georgia es televisado, pero el magnate, que debe gran parte de su fama a un programa de telerrealidad, podría pedir que un abogado lo represente. Aunque ganara las presidenciales de 2024, si fuera condenado, no podría indultarse ni hacer que la fiscalía retirara los cargos, porque se trata de un caso en los tribunales del estado de Georgia, sobre el cual el estado federal no tiene autoridad. Trump ha sido inculpado por otros tres casos: por presunto intento de conspiración para alterar el resultado de las elecciones de 2020 (en un caso en Washington), por negligencia en la gestión de documentos confidenciales (en un tribunal de Florida) y por supuestos pagos ocultos a una antigua actriz porno para comprar su silencio (en una corte de Nueva York). AFP.