general Pedro Sánchez

"Mis padres y hermanos no se imaginaron los cargos que iba yo a tener pero si que sería un buen colombiano": nuevo MinDefensa, Pedro Sánchez

Relacionado:
Foto: Tomada de: /RTVC Noticias
Publicado:
Profundamente comprometido y conmovido se mostró el recién designado ministro de Defensa, el general Pedro Sánchez, en entrevista exclusiva con Hollman Morris para Noches de Opinión de Señal Colombia.

En su último día como militar activo de la Fuerza Aérea Colombiana y a pocas horas de asumir como Ministro de Defensa, el general Pedro Sánchez como civil empezó a contar al país la historia de su vida y de su familia, para después empoderarse de su nuevo rol y hablar de sus retos en  la cartera de este ministerio. 

 

Es el primer integrante de las fuerzas militares a cargo del Ministerio de Defensa, desde que se estableció la Constitución de 1991, hace 34 años, e inició la entrevista para contar que es un boyacense orgulloso de haber nacido en el municipio de Boavita, ufanándose de tener sangre indígena y campesina, y que no es el único militar en la familia. 

 

Aunque es reconocido por comandar la ‘Operación Esperanza’ con la que se  rescató a los hermanos Mucutuy de la selva Amazónica, contó que ha participado en más de 70 operaciones especiales. Precisamente esta entrega para salvaguardar a los colombianos, hizo que el presidente Gustavo Petro le diera una de las razones por las que lo designó como Ministro de Defensa, contando que recibió las siguientes palabras del primer mandatario: “Quisiera que usted fuera ministro de la vida, porque usted ha protegido la vida”

 

Hollman Morris le pide profundizar sobre sus múltiples condecoraciones, destacando las dos medallas al valor, y el ministro encierra todos estos logros en modestos ejemplos y en dos frases que demuestran su compromiso por el país: “Nosotros portamos las armas no por gusto, sino por lo que defendemos con ellas” y “en esta vida militar entregamos absolutamente todo para el otro esté a salvo”

 

No le tiene miedo a las críticas, porque asegura que: “El costo de asumir un cargo de tanta responsabilidad, genera críticas que son bienvenidas porque estamos en una democracia, solo pido que sean objetivas, que no tengan ningún tinte político, ni personal, ni de egos, porque la defensa nacional, como hablábamos con el señor presidente, no tiene color político, tiene es sentido patriótico”

 

Al indagarlo sobre una de las críticas que ha recibido el gobierno del presidente Gustavo Petro, la supuesta desmantelación que le ha hecho a las fuerzas militares, no duda en responder que: “lo que ha visto es una preocupación genuina por mejorar las condiciones de los militares”, recuerda como ejemplo que hace un par días se inauguró un centro vacacional para el soldado profesional. Afirma que el ejemplo más claro es el acceso a ser oficial o suboficial en las fuerzas militares, “este gobierno creó la matrícula cero y eso permite que haya mayor inclusión”.  

 

En cuanto a la estrategia de combate para combatir la crisis humanitaria y social que se está viviendo en el Catatumbo, habla de tres factores importantes y también habla de la seguridad del presidente Gustavo Petro, como la reciente noticia sobre la compra de unos misiles para atentar contra su vida, y otros retos que tendrá como nuevo Ministro de Defensa, con la certeza de que “no podemos dejar una mancha de vergüenza en la historia de Colombia”.