La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha escalado más allá de los aranceles y las sanciones. Ahora, son los propios fabricantes chinos quienes han comenzado a revelar públicamente lo que, según ellos, es el detrás de escena de las marcas de lujo estadounidenses y europeas.
A través de TikTok, algunos fabricantes aseguran que el verdadero costo de fabricación de productos que se venden por decenas de miles de dólares es mucho menor al precio final.
Uno de los casos más virales es el del usuario chino @senbags, quien ha ganado atención global tras publicar un video que ya supera los 10 millones de visualizaciones.
En este clip, el fabricante expone cómo algunas marcas de lujo, como Hermès, fabrican sus productos en China a bajo costo para luego enviarlos a países como Francia o Italia, donde se les agrega el logo y la etiqueta “Made in Italy” o “Made in France”, lo cual dispara su valor comercial.
“El bolso se vende por 35 mil dólares. Cuesta aproximadamente 1.250 dólares fabricarlo, y nosotros te lo vendemos por mil ”, afirma el fabricante en el video, mientras muestra los materiales utilizados y explica de dónde provienen exactamente, desde el cuero hasta el aceite de sellado.
Según SEN Bags, una de las bolsas más emblemáticas de Hermès, la Birkin Bag, puede costar entre 20 mil dólares y 35 mil dólares en tiendas oficiales. Sin embargo, detalla que el costo real de producción no supera los 2 mil dólares, tomando en cuenta materiales y mano de obra. “Es el logo lo que eleva el precio, no el proceso de fabricación”, señala.
Estas declaraciones llegan en un momento particularmente tenso, luego de que Estados Unidos impusiera aranceles del 125% a productos chinos, y China respondiera con tarifas del 84% a bienes estadounidenses. En este nuevo frente digital de la disputa comercial, los fabricantes buscan golpear directamente la credibilidad y el modelo de negocio de las marcas de lujo occidentales.
Puedes leer: China eleva aranceles al 125% y escala la guerra comercial con EE.UU.: ¿qué significa para la población?
Posibles efectos
Las consecuencias de estas revelaciones podrían sentirse en varios frentes. Por un lado, el prestigio y la percepción de valor de marcas como Hermès podrían verse afectados si los consumidores empiezan a cuestionar el precio real de sus productos.
Además, el debate sobre la transparencia en la cadena de producción podría intensificarse, generando presión para que las marcas revelen más detalles sobre dónde y cómo se fabrican sus artículos.
En un plano comercial, estas exposiciones también podrían impactar las ventas de marcas de lujo en mercados sensibles al precio o en consumidores más informados, así como provocar una mayor vigilancia sobre etiquetados de origen.
Finalmente, este episodio podría ser utilizado por el gobierno chino como herramienta para cuestionar las prácticas comerciales de sus rivales e incentivar a los consumidores a comprar directamente en sus fábricas, ampliando así la dimensión política del conflicto comercial.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.