En el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI 2025), se llevó a cabo el esperado estreno de 'Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América', el primer gran documental sobre las investigaciones arqueológicas en uno de los parques de arte rupestre más importantes del mundo.
Este documental, una coproducción de Señal Colombia, ARTE France, Un film à la patte y Medio de Contención Producciones, representa un hito en la televisión pública del país al visibilizar las historias, conocimientos y memorias de las comunidades indígenas que han habitado la región del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete durante milenios.
Un relato necesario sobre la historia y la vida
Durante la presentación, Hollman Morris, gerente de RTVC, destacó la importancia de este documental en la construcción de una narrativa plural sobre Colombia:
“Este país no solamente tiene una versión, una lectura. Necesitamos contarlo entre todos. Por primera vez llegan a la pantalla de televisión mujeres indígenas, y esa es la televisión pública que estamos construyendo”.

Además, resaltó que este trabajo no solo es un aporte al conocimiento científico, sino un ejercicio de reconocimiento cultural y de memoria histórica:
“Es el primer gran documental científico sobre Chiribiquete, este documental te va a abrir los ojos sobre lo que está en juego en la vida y en la historia de la humanidad”.
Un viaje a los orígenes de América
Por su parte, Luis Olmedo, director de Parques Nacionales, subrayó la relevancia arqueológica del documental, señalando que Chiribiquete contiene algunas de las claves sobre el origen del continente y el desarrollo cultural de sus primeros habitantes.
A su vez, el antropólogo y académico Fernando Urbina compartió una de sus reflexiones sobre el impacto del arte rupestre en la comprensión de los mitos de los pueblos originarios:
“Esos dibujos son los arquetipos de los seres que poblarían la Tierra y eso tendría un poder especial. Ahí di con lo que estaba buscando desde hace 10 años: una relación entre mitos y grabados rupestres.”
Próximas exhibiciones
Luego de su estreno en el FICCI, el documental tendrá una proyección especial en San José del Guaviare antes de su estreno nacional a través de Señal Colombia. Posteriormente, estará disponible en RTVCPlay, permitiendo que los colombianos puedan acceder libremente a esta obra sin restricciones de horario o reproducciones.
Con Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América, el sistema de medios públicos promueve la divulgación del conocimiento, la preservación de la memoria cultural y la construcción de una narrativa más incluyente sobre la historia del país.