Grecia continúa este jueves 15 de junio la búsqueda de supervivientes del naufragio de un barco sobrecargado de migrantes, una tragedia que puede haber causado "cientos" de muertos. Por el momento fueron encontrados 78 cuerpos en las aguas de la península del Peloponeso, en el suroeste, según los guardacostas. Pero, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo "temer que otros cientos de personas" hayan fallecido en el siniestro, "una de las tragedias más devastadoras en el Mediterráneo es una década". El portavoz del gobierno de Grecia, Ilias Siakantaris, aseguró el miércoles que, según informaciones no confirmadas, había unas 750 personas a bordo del barco pesquero. Un día después de la catástrofe, dos barcos patrulleros, tres helicópteros y otros nueve buques patrullaban el sector, una de las zonas más profundas del Mediterráneo. La Corte Suprema de Grecia ordenó la apertura de una investigación judicial para conocer las razones del suceso y el gobierno declaró tres días de luto. Mira acá: Francia: un hombre hirió con arma blanca a cuatro niños
El barco que naufragó en Grecia estaba sobrecargado
Hasta el momento se han rescatado con vida a 104 personas, pero se teme que cientos más están desaparecidas, según el testimonio de los supervivientes y el hecho de que no hay mujeres y niños entre ellos. "Son todos hombres", indicó la guardia costera. "No sabemos lo que hay en bodega (...) pero sabemos que muchos traficantes encierran a la gente para mantener el control", había dicho el portavoz gubernamental de Grecia, Siakantaris, a la ERT. Un superviviente dijo a médicos del hospital en el puerto de Kalamata que vio a cientos de niños en la bodega del barco. "El barco pesquero tenía 25-30 metros de largo. Su cubierta estaba llena de gente y asumimos que el interior estaba igual de lleno", abundó el portavoz de los guardacostas, Nikolaos Alexiou. La agencia fronteriza europea Frontex detectó la embarcación en la tarde del martes, pero los pasajeros "rechazaron la ayuda", según un anterior comunicado de las autoridades portuarias griegas. Según ellas, en el momento del naufragio, ninguna de las personas a bordo tenía chaleco salvavidas. Todo indica que el barco que naufragó en Grecia partió de Libia con destino a Italia, según las autoridades. Los supervivientes son en su mayoría de Siria (47), Egipto (43) y Pakistán (12), indicaron los guardacostas.