A juicio del último informe de la interventoría del metro de Bogotá, con fecha de corte del 29 de febrero, todavía no están completos los estudios a detalle.
El último informe de la interventoría del metro de Bogotá advierte que todavía no están completos los estudios a detalle y que este se entregaría en 2032.
Lee también: Metro de Bogotá: «modificación que propone el presidente es jurídicamente imposible y técnicamente inviable», Galán
En este informe, con fecha de corte del 29 de febrero, se advierten los retrasos que ha causado esta situación y que generaría una entrega tardía de cuatro años más. “En el mes de febrero de 2024 el avance en lograr la no objeción de los diseños fue del 1%, para un avance total del 68%”, expresan en el texto.“De conservarse la tendencia de los últimos seis meses, se requerirá de 47 meses para lograr la no objeción del 100% de los diseños”, añaden.??El último informe de la interventoría del Metro de Bogotá (@MetroBogota) advierte que si el metro continúa con retrasos, tardaría 47 meses más la entrega. Todos los detalles de los estudios en https://t.co/EtkhOTplTi ? pic.twitter.com/v2PhXkh1pg
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) April 4, 2024
Puedes leer: ¿Nueva cárcel en Bogotá? Gobierno cederá un terreno para su construcción
Además, el informe señala que, aunque se ha exigido una programación de entrega de diseños y acciones para garantizar que la ejecución de la obra no sea impactada por los retrasos, el concesionario no ha reaccionado porque está dedicado a rediseñar el proyecto, lo que ha ocasionado reprocesos y reinicios en los procesos de diseño.Alcalde Galán confirmó que la primera línea del metro de Bogotá no tendrá modificaciones
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha confirmado que no habrá modificaciones en el proyecto de la primera línea del metro de la ciudad, a pesar del pedido del Presidente Gustavo Petro.