El profesor de izquierda Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori se encaminaban el lunes a asegurar su paso a la segunda vuelta en Perú, al liderar con 18,83% y 13,21%, respectivamente, el escrutinio de los comicios del domingo, con casi el 90% de los votos procesados. Detrás de ellos hay dos candidatos de derecha, el economista Hernando de Soto (11,97%) y el empresario Rafael López Aliaga (11,90%), según el último cómputo de la oficina nacional electoral (ONPE). Castillo y Fujimori deberían medirse en un balotaje el 6 de junio y el vencedor asumiría el 28 de julio, día en que Perú conmemora el bicentenario de su independencia. El nuevo gobernante peruano tendrá el reto de superar la emergencia sanitaria que no da tregua, con cifras récord de contagios y decesos en los últimos días, una profunda recesión económica y la crisis política en una nación de 33 millones de habitantes. El escrutinio de la elección al Congreso unicameral 130 miembros avanza más lentamente en forma paralela y también es encabezado por los partidos de Pedro Castillo (Perú Libre) y de Keiko Fujimori (Fuerza Popular) con 16,6% y 12,6%, respectivamente. Guillermo Lasso elegido nuevo presidente de Ecuador
"La lucha recién comienza"
"El cambio y la lucha recién comienzan", dijo Castillo, de 51 años, quien salió del anonimato en 2017 al dirigir a miles de colegas en una prolongada huelga nacional. Este maestro de escuela rural solo hace ocho días comenzó a figurar con posibilidades en los sondeos y a destacarse, tras recorrer silenciosamente el país y tener buen desempeño en los debates electorales por televisión. "Con Castillo tenemos una izquierda antiestablishment, conservadora en lo social y que rechaza la economía de libre mercado", dijo a la AFP el politólogo Carlos Meléndez. Muchos quedaron sorprendidos por los resultados de la votación, que busca poner fin a un convulso quinquenio en el que, desde 2018, desfilaron cuatro presidentes. En un país sin partidos políticos fuertes y donde las figuras pesan más que la ideología, un total de 18 candidatos estaban en liza por la presidencia, sin ningún favorito.Juicio pendiente
