Correa sobre petición a la Celac de Petro. / Fotos: AFP.

Expresidente Correa pide a presidente Petro que solicite revisión de urnas electorales en Ecuador

Foto: Correa sobre petición a la Celac de Petro. / Fotos: AFP.
Publicado:
Esta petición de Correa al presidente Petro en su posición como presidente de la CELAC en medio de los reclamos de las irregularidades en los comicios que ganó Daniel Noboa.

El expresidente Rafael Correa, en diálogo con El Calentao Informativo de RTVC, hizo una petición especial al presidente Gustavo Petro como presidente de la CELAC, en medio de los reclamos por abrir las urnas luego de las votaciones presidenciales en Ecuador y del cual ganó Daniel Noboa. 

 

En esta entrevista, el expresidente Correa dejó en claro que en Ecuador se vive una dictadura, puesto que hubo graves irregularidades en ese día de las elecciones con la presencia de militares en los puestos de votación, además de declarar estado de excepción. 

 

También Correa argumentó que es un derecho que la oposición y la ciudadanía en general puedan revisar las urnas y con ellos, las actas de votación de esta jornada en la que Luisa González, candidata, afirmó que no reconoce esta victoria del presidente electo Daniel Noboa. 

 

 

“Quiero agradecer su postura valiente. Pero también pedir que nos den el derecho elemental de revisar las urnas, que no nos quiten ese derecho. El problema de Celac es todo por consenso y unanimidad, pero se puede coordinar con algunos presidentes de la Celac y que se puedan revisar las urnas”, dijo Correa en entrevista con El Calentao Informativo. 

 

A su vez, explicó que no solo el partido de izquierda está buscando todas las opciones para que revelen las actas, sino que también espera que la ciudadanía pueda movilizarse ante irregularidades y las crisis que está viviendo Ecuador en tema de seguridad, economía y la guerra ante el narcotráfico. 

 

“Estamos haciendo todo lo posible, pero estamos con impunidad. Estamos ante una dictadura y el pueblo ecuatoriano tiene que reaccionar, haremos todo lo que esté a nuestro alcance. Haremos un informe a la OEA. Todos los reclamos de la oposición nos los han rechazado”, también dijo Correa. 

 

 

 

 

De igual manera, le envió un mensaje al gobierno de Noboa: “Si ganaron las elecciones porque el temor a abrir las urnas. En el 2017 lo hicimos y ahora no lo quieren hacer, porque saben que perdieron”. 

Narcotráfico en Ecuador

En la entrevista también Correa aprovechó para hacer la denuncia sobre la infiltración del narcotráfico en el estado. 

 

“Ecuador ya está y se sabe la ruta del narcotráfico y las armas. Gran parte de esa droga sale en contenedores de bananos y son de la Corporación Noboa, de la familia del presidente y de los puertos de la familia de Noboa. El socio de Noboa ha estado involucrado también. Pero no se ha investigado. Un gerente de Corporación Noboa triplicó los permisos de exportación de bananos y no había empresas para eso. Fueron empresas fantasmas. Hay graves indicios que el narcotráfico ha estado en el estado y con el gobierno de Noboa”, aseveró Correa. 

 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.