Te explicamos cómo acceder al subsidio de desempleo, quiénes pueden hacerlo y por cuánto tiempo es otorgado.
El subsidio por desempleo se constituye en un derecho que tienen todos los trabajadores afiliados a una caja de compensación familiar, de acuerdo con lo consignado en el artículo 12 de la Ley 1636 de 2013, y que consiste en otorgar beneficios a la población cesante, en periodos de desempleo. Ahora bien, no todos los trabajadores desempleados pueden acceder a este subsidio, ya que existen una serie de requisitos para recibir este beneficio.
Requisitos para subsidio de desempleo
Según lo estipula el artículo 13 de la Ley 1636 de 2013, los siguientes son requisitos para acceder al auxilio de desempleo:- Estar desempleado y no contar con fuentes de ingreso. Para los trabajadores independientes, haber culminado su contrato en el plazo de duración pactado y no contar con ningún otro.
- Haber realizado aportes durante un año continuo o discontinuo a una caja de compensación familiar en los últimos tres años para dependientes y dos años continuos o discontinuos en los últimos tres años para independientes.
- Estar inscrito en cualquier agencia de colocación de empleo autorizada por el Servicio Público de Empleo.
- Asistir a las jornadas de capacitación programadas por las cajas de compensación familiar, durante el periodo cesante.
Cómo reclamar el subsidio de desempleo

Colsubsidio
Si estás interesado en acceder al subsidio de desempleo Colsubsidio debes:- Estar desempleado, haber realizado aportes continuos o discontinuos a cualquier caja de compensación familiar durante los últimos tres años, mínimo un año para dependientes, y dos para independientes.
Compensar

Comfacundi
Además de estar desempleado e inscrito en una agencia de empleo, en esta caja de compensación como dependiente tienes que haber realizado aportes continuos o discontinuos durante un año en el transcurso de los últimos cinco años (aquí la novedad), o dos años en el lapso de los últimos tres años, en caso de ser independiente. En los documentos también se encuentran varias novedades. Más allá del formulario de postulación, la fotocopia de la cédula, el certificado de afiliación a la EPS y el certificado de terminación laboral, en Comfacundi debes agregar una declaración juramentada laboral (la encuentras en el sitio web), una hoja de vida y un certificado de afiliación a fondo de pensiones. También te puede interesar: Salario mínimo en Colombia para 2021 quedó en $1.014.980Beneficios
Pasemos a los beneficios que ofrece el subsidio de desempleo, entre los cuales están las siguientes prestaciones durante tres meses: pago de aportes a salud y pensiones, así como cuota monetaria del Subsidio Familiar (si la recibías cuando eras trabajador dependiente o si tienes beneficiarios). Los aportes se realizarán a la última EPS y fondo de pensiones al que estuviste afiliado, calculado sobre un salario mínimo legal vigente.¿Por qué puedes perder los beneficios?
Ten en cuenta que existen factores que te pueden llevar a perder los beneficios o, lo que es lo mismo, perder el subsidio de desempleo. Entre ellos se cuentan:- Haber recibido el subsidio al desempleo en los últimos tres (3) años.
- Recibir alguna pensión por vejez o invalidez.
- Acceder al subsidio de manera engañosa o a través de simulación.
- Postularse a más de una caja de compensación para recibir el subsidio.
- Obtener una fuente de ingresos o desempeñar una actividad remunerada.