La citación es para el 26 y 27 de junio en la Sala de Instrucción del alto tribunal y se realizará de forma virtual.
Luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazó una solicitud de nulidad presentada por el exsenador Arturo Char Chaljub, investigado por concierto para delinquir y corrupción al sufragante, este viernes se confirmó su citación a indagatoria virtual el 26 y 27 de este mes.
Caso Arturo Char
El proceso inició en junio de 2020. La Sala de Instrucción de la Corte, que se encarga de investigar a congresistas por delitos, citó al entonces senador barranquillero a versión libre por la fuga de la condenada excongresista Aída Merlano, justo un mes antes de que fuese escogido como presidente del Senado.Lee también: Ordenan nuevas medidas de seguridad por posible atentado contra Aida Merlano
No hubo mayor novedad hasta finales de 2022. El 28 de noviembre el alto tribunal anunció que formalmente abría un proceso penal contra Char, por presuntamente haber participado en la compra de votos de Merlano y de Lilibeth Llinás, así como para esclarecer en qué circunstancias se dio su reelección en 2018. Dijo que debía ir a indagatoria, pero desde ese momento la etapa se había retrasado. El 23 de enero de 2023, la defensa del excongresista solicitó la nulidad de la decisión, pero el 3 de febrero la Sala de Instrucción la negó. Diez días después los medios informaron que Char había salido del país hacia Estados Unidos, donde ahora mismo reside y tiene ciudadanía. Miguel Ángel del Río, abogado de Aída Merlano, ha sostenido desde ese momento que se trata de un escape de la indagatoria, a lo que el hermano del exalcalde Alejandro Char ha contestado que puede atender virtualmente. El exsenador Arturo Char presentó un recurso de reposición, pero el 13 marzo, de nuevo, la misma Sala lo rechazó. Dos días después el abogado de Char elevó un recurso de queja, y ocho días después la Sala lo declaró improcedente.
Te puede interesar: Descubren presunto plan para acabar con la vida de Aída Merlano
El exsenador Arturo Char había recusado a los seis magistrados que lo investigaban, alegando que estaba siendo prejuzgado. El 26 de mayo la Corte anunció que seis conjueces negaron el procedimiento. “Auto que inició investigación por presuntos concierto para delinquir y corrupción al sufragante no implica prejuzgamiento ni falta de imparcialidad”, dijo el tribunal en redes. Char solicitó la nulidad del proceso una vez más, pero el miércoles la Corte la rechazó “al encontrarla manifiestamente infundada”. Hubo un salvamento de voto que el miembro de Cambio Radical dijo que estudiará. Hoy, después de la confirmación de la fecha para la indagatoria, Miguel del Río se pronunció en Twitter contra Arturo Char. “Su huida hacia Estados Unidos merece la imposición de una medida de aseguramiento”, manifestó. Colprensa.