La reglamentación es para garantizar los derechos laborales de las personas involucradas en esta actividad.
El Gobierno trabaja en la reglamentación del modelaje webcam para garantizar los derechos laborales de las personas involucradas en esta actividad, siguiendo una sentencia de la Corte Constitucional del 2021.
Así avanza la reglamentación en el modelaje webcam
El anuncio lo hizo el viceministro de relaciones laborales, Edwin Palma Egea, durante el programa Colombia Hoy Radio. También aprovechó para compartir que se busca combatir la evasión tributaria relacionada con esta industria.Lee también: Mi Casa Ya: así puedes postularte para recibir este subsidio en 2023
El funcionario afirmó que el modelaje webcam generó muchos recursos para el país y que desde el 2020 esta industria debe tributar. No obstante, debido a la clandestinidad en la que opera, los trabajadores no tienen derechos y están expuestos a delitos y violaciones de derechos humanos y laborales.
Te puede interesar: El presidente Petro solicitó revisar la contratación del Gobierno Duque con la OEI
El Viceministro resaltó la importancia de involucrar a todos los actores de esta industria en el proceso de regulación. "Hay distintas formas de ejercer ese trabajo y pues tendrán una forma de regulación distinta. Por eso, como Gobierno decidimos no meter este tema en el texto de la reforma laboral para seguirlo abordando con todos los actores que hacen parte de esta industria”, resaltó Palma. Colprensa.