El concejal José Cuesta de nuevo convoca al cacerolazo el próximo 11 de abril a las 11 a.m. en la Plaza de Bolívar en Bogotá luego de completarse un año de racionamiento de agua en la capital y municipios aledaños.
La medida de racionamiento de agua se tomó debido a los bajos niveles hídricos en el Sistema Chingaza, que es el lugar que suministra este recurso para más de 8 millones de personas en Bogotá.
Sin embargo, el próximo 11 de abril se cumple un año del racionamiento de agua y con ello, la inconformidad de los ciudadanos que buscan otras políticas diferentes a los cortes de agua cada 9 turnos por un tiempo de 24 horas.
Lee también: Acuerdo entre el Gobierno y la Agencia Regional de Movilidad asegura el transporte público entre Bogotá y Soacha
“Lo que está generando una enorme inconformidad, lo que ha hecho el racionamiento ha revelado la inequidad hídrica en relación con la política de racionamiento. Mientras que buena parte de bogotanos hemos cumplido con el racionamiento, por ejemplo en Ciudad Bolívar hay racionamiento de 96 horas. También hay multinacionales que siguen explotando el agua de Bogotá y Cundinamarca”, dijo Cuesta sobre también la promoción de la Constituyente por el Agua en Bogotá y la Sabana.
También, el concejal hizo una denuncia sobre la venta de agua a constructoras: “Hemos visto con estupor como se está desarrollando un bazar del agua: En cualquier punto hidrante hay carro tanques de agua que la venden a constructores, eso es un fracaso en la política”.
A su vez, el concejal dio alternativas para esta política pública y a la espera del aumento de los niveles de agua en los embalses.
“El Alcalde Galán no quiere entender que se requiere frenar la expansión urbana sobre la sabana de Bogotá, además hace oídos sordos sobre el aprovechamiento de las aguas lluvias para que los bogotanos las reutilicemos en función de tareas domésticas”, aseguró José Cuesta.
¿Cuándo es el cacerolazo?
Esta convocatoria está realizada para el viernes 11 de abril a partir de las 11 a.m. en la Plaza de Bolívar de Bogotá.
En la Sabana de Bogotá se debe cultivar Agua y no cemento. #CacerolazoPorElAguaYa pic.twitter.com/0xNnE1a47B
— Jose Cuesta Novoa (@jcuestanovoa) April 8, 2025
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.