Fueron capturados cuatro de los nueve militares investigados por Falsos Positivos, ocurrido en 2002 en Cundinamarca. Se trató de un operativo simultáneo en las ciudades de Bogotá, Medellín, Santa Marta y en el municipio de Apulo, donde se logró la captura de estos cuatro militares que en este momento se encuentran rindiendo un testimonio, una declaración por su presunta responsabilidad en los hechos de los denominados Falsos Positivos en el 2002. RTVC tiene imágenes exclusivas del momento en los que uno de estos militares es trasladado a Bogotá a la sede de la Fiscalía en Cundinamarca, luego de que hombres del CTI de Bogotá por orden de la Fiscalía especializada ordenara su captura, hay que recordar que por estos hechos, también se ordenó la investigación al excomandante de las Fuerzas Militares, el General, Luis Fernando Navarro, que para la época era Coronel y comandante del Comando Conjunto de Operaciones, este sería el hombre que habría dado la orden de combate con la que finalmente se registró esta baja de un hombre a quien hicieron pasar como un supuesto guerrillero.

Publicado:
19 de Noviembre 2023, 11:24 AM
Fueron capturados cuatro de los nueve militares investigados por Falsos Positivos, ocurrido en 2002 en Cundinamarca.
Se trató de un operativo simultáneo en las ciudades de Bogotá, Medellín, Santa Marta y en el municipio de Apulo, donde se logró la captura de estos cuatro militares que en este momento se encuentran rindiendo un testimonio, una declaración por su presunta responsabilidad en los hechos de los denominados Falsos Positivos en el 2002.
RTVC tiene imágenes exclusivas del momento en los que uno de estos militares es trasladado a Bogotá a la sede de la Fiscalía en Cu
Hace 1 mes
Según un reciente informe de la Policía Nacional, la tasa de homicidios se mantiene en el mismo promedio desde hace 12 años, entre 24 y 26 homicidios por cada 100.000 habitantes, revelando una constante en las cifras.