El Consejo de Estado emitió una decisión contundente frente a los límites de la libertad de expresión en el ámbito artístico, al declarar que la canción de reguetón “+57” vulneró los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes.
Según el alto tribunal, a pesar de que la letra de la canción fue posteriormente modificada, la frase original “mamacita desde los fourteen” contiene insinuaciones de carácter sexual que afectan la dignidad humana de los menores de edad, lo que constituye una transgresión a sus derechos fundamentales.
Puedes leer: Karol G se disculpa tras las críticas a su canción +57: ¿bajará la canción de las plataformas?
“La dignidad de los niños, niñas y adolescentes debe ser protegida de manera especial y prioritaria. Las expresiones artísticas no pueden reproducir o validar discursos que los sexualicen o los expongan a tratos inadecuados”, advirtió la corporación judicial.
En su fallo, el Consejo de Estado también hizo un llamado directo a los artistas creadores de la canción, instándolos a abstenerse de difundir o publicar composiciones que vulneren los derechos de la infancia y adolescencia.
La decisión busca sentar un precedente sobre la responsabilidad ética y legal de los creadores de contenido cultural, especialmente aquellos con amplio alcance entre públicos jóvenes.
Puedes leer: ICBF rechaza la canción +57 y llama a los cantantes a tomar conciencia sobre la explotación infantil
La sentencia se enmarca dentro de una creciente preocupación por los contenidos que circulan en plataformas digitales y medios masivos, y que pueden influenciar negativamente en la percepción y el desarrollo de niños y adolescentes.
Este pronunciamiento reabre el debate sobre los límites de la libertad artística frente a la protección de derechos fundamentales, especialmente en un país donde la música urbana goza de gran popularidad, pero también enfrenta constantes cuestionamientos por sus mensajes.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.