El cantautor cubano Silvio Rodríguez, ícono de la Nueva Trova, anunció este jueves 10 de abril que emprenderá una esperada gira por Suramérica en el último trimestre del año. El recorrido incluirá presentaciones en Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia, según confirmó el propio artista en un video publicado en sus redes sociales.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, ícono de la Nueva Trova, anunció este jueves 10 de abril que emprenderá una esperada gira por Suramérica en el último trimestre del año. El recorrido incluirá presentaciones en Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia, según confirmó el propio artista en un video publicado en sus redes sociales.
“Estimados amigos, soy Silvio Rodríguez. Y este pequeño encuentro es para anunciar una próxima vida por Latinoamérica […] Va a ser entre finales de septiembre y principios de noviembre de este 2025”, expresó el músico de 78 años en su mensaje, con su habitual tono pausado y cercano. "Estamos muy entusiasmados con la idea, espero que ustedes también", agregó.
Esta será su primera gira internacional desde 2022, cuando ofreció un multitudinario concierto en el Zócalo de la Ciudad de México ante más de 100.000 personas. Además, marcará su regreso a Sudamérica tras su última visita en 2018.
También puedes leer: Murió Rubby Pérez, la voz del merengue que puso a bailar a Colombia
La gira comenzará en Chile, país al que guarda un profundo cariño desde su primera visita en 1972, cuando conoció al entonces presidente Salvador Allende y compartió escenario con Víctor Jara. El recorrido continuará por Argentina, Uruguay, Perú y culminará en Colombia.
Silvio estará acompañado por una destacada agrupación de músicos, incluyendo a Emilio Vega (vibráfono), Niurka González (flauta y clarinete), Jorge Aragón y Malva Rodríguez (piano), Jorge Reyes (contrabajo), Rachid López (guitarra), Maykel Elizarde (tres cubano) y Oliver Valdés (batería).
Su álbum más reciente, 'Quería Saber' (2023), es el número 21 de su carrera y contiene una serie de reflexiones líricas sobre el tiempo actual, al que él mismo definió como “un joven y maltrecho siglo al que espero que un buen día le crezcan alas”.
Silvio Rodríguez ha mantenido una intensa vida artística en Cuba, con más de 100 conciertos ofrecidos en barrios populares entre 2010 y 2020. Ahora, vuelve a los escenarios internacionales con una propuesta cargada de memoria, poesía y compromiso.
Los detalles de fechas y escenarios se conocerán en las próximas semanas.