De acuerdo con el más reciente informe del DANE, en el trimestre que va de octubre a diciembre de 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 2,3% respecto al mismo periodo de 2023. Diciembre fue el mes con mayor repunte al crecer 2,9% respecto del año anterior.
Según el reporte, las actividades económicas que más contribuyeron a la dinámica del valor agregado son:
- Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida crece 4,4% (contribuye 1,0 puntos porcentuales a la variación anual).
- Administración pública y defensa; planes de seguridad social, de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales crece 4,0% (contribuye 0,7 puntos porcentuales a la variación anual).
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crece 6,5% (contribuye 0,6 puntos porcentuales a la variación anual).
Crecimiento de la economía en el 2024 respecto del 2023
Por su parte, el DANE también informó que el Producto Interno Bruto creció un 1,7 % para el año 2024, reflejando un crecimiento respecto del 2023 que fue del 0,7%.
Las actividades económicas que más contribuye al crecimiento anual del valor agregado del 2024 son:
- Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crece 8,1% (contribuye 0,8 puntos porcentuales a la variación anual).
- Administración pública y defensa; planes de seguridad social, de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales crece 4,2% (contribuye 0,7 puntos porcentuales a la variación anual).
- Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio crece 8,1% (contribuye 0,3 puntos porcentuales a la variación anual).
MinAgricultura destaca el sector de la Agricultura como jalonadora de la economía
En un comunicado, MinAgricultura destacó que el sector Agricultura fue el mayor aportante al Producto Interno Bruto durante 2024, de acuerdo con el informe emitido este lunes por el Departamento Nacional de Estadística, DANE. El documento precisa que las actividades del agro, ganadería, pesca, caza y silvicultura crecieron 8.1% con respecto a 2023.
¡La #RevoluciónPorLaVida potencia la economía del país! 📈 🙌🏽 En 2024, las actividades del agro, ganadería, pesca, caza y silvicultura presentaron un crecimiento del 8.1 % en comparación con 2023. 🎣 ¡Así hacemos realidad la Colombia 🇨🇴 potencia agroalimentaria! 🌽🌱 pic.twitter.com/RvtstpBGB7
— Min. de Agricultura (@MinAgricultura) February 18, 2025
Estos resultados se explican por el aumento de cultivos de café, que crecieron 22.5%, y de la ganadería, que se incrementó en 5.6% durante el año anterior. De igual forma, el conjunto de actividades de apoyo a la agricultura posteriores a la cosecha y la explotación pecuaria, entre otros, arrojó un crecimiento de 8.3%.
“Recibimos 2025, el Año de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria, con buenas noticias en el desarrollo económico del sector. Por eso, nuestro objetivo será seguir consolidando a Colombia como potencia de sistemas agroalimentarios, para continuar elevando el nivel de vida de quienes están detrás de esa producción”, señaló la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino.
Al conocer el informe, la ministra añadió que 2025 tendrá el reto de impulsar el crecimiento en mercados internacionales y la necesidad de fortalecer el financiamiento agropecuario, por lo que son cruciales tanto la innovación como el desarrollo de infraestructura rural para garantizar la competitividad del sector