Al término de una reunión de balance en el Puesto de Mando Unificado (PMU), la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, entregó un nuevo reporte de las acciones que adelanta el Distrito para atender la difícil situación que se presentó el fin de semana en la vía a La Calera por causa de la ola invernal. Tras el quinto día de labores de remoción de escombros, atención social y la búsqueda de Javier Velilla, el vigilante desaparecido desde el sábado en horas de la tarde, la mandataria informó que “desafortunadamente aún no lo encontramos”. “Nuestra prioridad sigue siendo encontrar al señor Velilla, sus familiares ya han ido llegando y se van a unir mañana al equipo de rescate. Ellos pueden estar seguros que lo estamos buscando con todo el amor y dedicación, no escatimamos ni un solo recurso en su búsqueda”, sostuvo la mandataria desde el PMU habilitado en el Km. 6. La mandataria agregó: “estuvimos hoy con sus familiares, compartimos su angustia, su dolor, estuvimos con ellos en los diferentes puntos de intervención, también estuvieron en el PMU, vieron la maquinaria con la que estamos trabajando”. También confirmó que el Ejército Nacional, intensificará este jueves la búsqueda con detectores de metales de última tecnología que permitan facilitar las labores de rescate.
Ya hay fecha para abrir la vía a La Calera
Sobre el cierre de la vía a La Calera, la Alcaldesa Mayor aseguró que llegarán dos retroexcavadoras adicionales para avanzar en las labores de remoción y limpieza vegetal de la zona y “poder cumplir el plazo de apertura de la vía el sábado”.
Aún no está definido el valor del espectro radioeléctrico en Colombia: MinTIC
“Así como también avanzamos en todos los procesos de limpieza de remoción de escombros y adecuación de cunetas, de alcantarillado y todo el sistema de recolección de aguas lluvias sobre esta vía de La Calera”, sostuvo el funcionario. El Idiger, en un trabajo articulado con la secretaría de Integración Social, confirmó que se han caracterizado 60 familias: 121 personas adultas y 39 menores. Colprensa.