Carlos Parra Dussan, docente e investigador con discapacidad visual, es ejemplo de vida por sus logros y por velar por los derechos de su comunidad.
Este 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en Colombia y en varios países del mundo. Esta fecha se conmemora para exaltar la labor de formar las futuras generaciones con amor, paciencia y dedicación.
Carlos Parra, el profe para quien no existen límites en la búsqueda del éxito
Carlos Parra Dussan es un exitoso educador en condición de discapacidad visual, quien ha tenido como premisa de vida ayudar a otras personas, que se encuentran en una situación similar a la suya, para que conozcan sus derechos y los hagan valer. Este docente es investigador de la Universidad Sergio Arboleda, abogado de la Universidad del Rosario, doctor en derechos fundamentales de la Universidad Carlos III de Madrid (España) y especialista en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Constitucionales de Madrid (España). Además, Parra Dussan cuenta con un reconocimiento por parte de Colciencias por su aporte a la investigación y es el autor de libros como ‘Educación inclusiva, un derecho para todos’ y ‘Derecho a la igualdad en nuestro estado social de derecho’.Lee también: Día del Idioma Español: estas son algunas frases de Miguel de Cervantes
Desde los once años de edad, este abogado perdió la vista, luego que se golpeará la cabeza y sufriera un daño en el nervio óptico que le significó una ceguera irreversible; sin embargo, ser invidente no es una dificultad en su cotidianidad, pues se desempeña con éxito su vida laboral y personal. “Yo creo que la docencia la llevo en mi corazón, pues desde muy joven fui profesor de ajedrez, luego tuve la oportunidad de impartir clases de braille y posteriormente me vinculé a la cátedra universitaria en la facultad de derecho de diversas universidades”, explica. Este profesor ha publicado 7 libros, aproximadamente 50 artículos científicos y casi 250 columnas para un periódico de circulación nacional.
Te puede interesar: ‘Mi Aula’, una herramienta educativa para estudiantes y docentes en Colombia.