El ICA estableció directrices sanitarias para el ingreso y salida del país de perros y gatos como animales de compañía.
Mediante la Resolución 100164, del 7 de julio de 2021, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), estableció nuevas medidas sanitarias para el ingreso y salida del país de perros y gatos como animales de compañía. Con el fin de garantizar la movilización internacional de mascotas en buenas condiciones de salud, el Instituto estableció los siguientes requisitos:
Salida de mascotas
- Todos los perros menores de 12 meses de edad que vayan a ser exportados por cualquier tipo de usuario deben estar identificados por medio de un microchip de 15 dígitos (regirá a partir del 21 de julio de 2021).
- El número de microchip se registrará en el Certificado de Inspección Sanitaria (CIS), que autoriza el abordaje de las mascotas.
- La vacunación y la desparasitación de la mascota (perro o gato) deberá realizarse en los tiempos exigidos por el país de destino.
China excluye al oso panda de la lista de especies en peligro de extinción
Ingreso de mascotas
- No se permitirá el ingreso de mascotas al país sin la garantía de contar con inmunidad contra la rabia.
- Para las mascotas vacunadas por primera vez contra la rabia, estas deberán haber sido aplicadas con un tiempo mínimo de 21 días a la fecha del embarque.
- Toda mascota que pretenda ingresar deberá ser verificada por el ICA en el punto de ingreso al país, mediante revisión documental e inspección física de los animales para verificar que se cumple con las exigencias de la normatividad vigente.
Otras medidas para el ingreso

- La especie, raza, sexo, edad, color del pelaje, identificación electrónica (microchip en caso de tenerlo) y otras señas particulares.
- El o los animales han recibido un tratamiento antiparasitario interno y externo, dentro de los 60 días previos al embarque.
- El animal se encuentra en condiciones sanitarias aptas para ser transportado.
- Perros: rabia, enfermedad de carré, hepatitis canina, leptospirosis, parvovirus, coronavires y parainfluenza; con el nombre del producto, número o lote, fecha de administración y fecha de revacunación.
- Gatos: rabia y panleucopenia felina.