La defensa deberá remitir el listado de los testigos que presentará en los siguientes días. / AFP.

Fiscalía concluye etapa clave en juicio a Álvaro Uribe: el expresidente declarará el 5 de mayo

Foto: La defensa deberá remitir el listado de los testigos que presentará en los siguientes días. / AFP.
Publicado:
El próximo 5 de mayo, en el inicio de la intervención de la defensa, el expresidente Álvaro Uribe será el primer testigo en rendir declaración.

El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto soborno a testigos y fraude procesal cerró hoy una de sus etapas más importantes: la Fiscalía General de la Nación finalizó oficialmente su fase probatoria, abriendo paso a la intervención de la defensa.

Durante la audiencia de este martes en los juzgados de Paloquemao, Bogotá, se reprodujeron interceptaciones telefónicas que incluyen conversaciones del abogado Diego Cadena —antiguo defensor de Uribe— con distintos interlocutores. Parte del material, presentado como evidencia, apunta a presuntos intentos de influir en testimonios judiciales.

También puedes leer: Iván Cepeda pide imputación de cargos contra exparamilitares en el caso Uribe

La jornada también estuvo marcada por el contrainterrogatorio a Carolina Vargas, exanalista del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, a cargo del abogado defensor Jaime Granados. Posteriormente, la Fiscalía hizo uso del redirecto y, tras su intervención, el mismo Uribe y Granados participaron en un contra-redirecto dirigido a la testigo.

Interceptaciones, testimonios y controversias

La Fiscalía, que durante semanas presentó testimonios, documentos e interceptaciones telefónicas, sostiene que Uribe y su entorno habrían intentado contactar a reclusos con el objetivo de obtener declaraciones favorables que desmintieran cualquier vínculo con el paramilitarismo.

Entre los testigos principales presentados durante esta etapa figuran el senador Iván Cepeda —quien actúa como víctima en el proceso—, el condenado Juan Guillermo Monsalve y varios exintegrantes de grupos armados ilegales. No obstante, la Fiscalía desistió de algunos de sus testigos previstos inicialmente, como la madre y la hermana de Monsalve.

El equipo de defensa ha cuestionado la legalidad de algunas pruebas, especialmente las interceptaciones, argumentando que se intervino de manera erróneo la línea del propio Uribe en vez de la de otro investigado.

Uribe declarará el lunes 5 de mayo

Concluida la fase de la Fiscalía, el proceso entra ahora en una nueva etapa: la defensa. La jueza Sandra Liliana Heredia fijó que el próximo lunes 5 de mayo, a las 8:30 de la mañana, Álvaro Uribe será el primer testigo en rendir declaración.

La audiencia será presencial y contará con medidas de seguridad especiales. Uribe ha señalado que se presentará ante el estrado como "una muestra de respeto a la justicia y a la ciudadanía".

En paralelo, la defensa deberá remitir el listado de los testigos que presentará en los siguientes días. Se anticipa que el juicio se extenderá varios meses, debido al volumen de pruebas y a la complejidad del caso

Una transmisión histórica

RTVC sigue la transmisión en vivo del juicio bajo la etiqueta #JuicioUribeXRTVC, ofreciendo acceso abierto a las audiencias. El cubrimiento ha registrado en tiempo real momentos como el contrainterrogatorio y redirecto a la testigo Carolina Vargas, así como la reproducción de interceptaciones relevantes para la Fiscalía.

La atención nacional e internacional se mantiene sobre este proceso judicial, considerado uno de los más significativos en la historia reciente del país