La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia negó una tutela presentada en favor de la influenciadora y empresaria Daneidy Barrera Rojas, más conocida como ‘Epa Colombia’, que buscaba que cumpliera en casa la pena de cinco años de prisión que le fue impuesta por el delito de instigación a delinquir agravada.
El alto tribunal rechazó los argumentos de los cuatro tutelantes, quienes alegaban supuestos defectos en la sentencia condenatoria y solicitaban la concesión de prisión domiciliaria. Sin embargo, la Corte determinó que la pena fue impuesta conforme a derecho, calificándola como razonable y dictada por el juez natural competente, en este caso, la Sala de Casación Penal de la misma Corte.
En cuanto al argumento relacionado con la separación de Barrera de su hija, la Corte indicó que el ordenamiento jurídico contempla mecanismos para fomentar el contacto entre madre e hija. Según el fallo, la influenciadora puede acudir al INPEC y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para solicitar encuentros o incluso la permanencia de su hija menor en el establecimiento carcelario, conforme a la normatividad vigente.
Puedes leer: 'Epa Colombia' fue arrestada por actos vandálicos en TransMilenio; esta es la historia.
“Dada su aclamada fama de influencer, resultaba palmaria la probabilidad de que otras personas replicaran esas conductas que, a su vez, generaran terror y zozobra”, señala el fallo, que además enfatiza que la gravedad de los hechos excluye la posibilidad de aplicar subrogados penales como la prisión domiciliaria.
Cabe recordar que Barrera fue condenada por destruir una estación de TransMilenio durante las protestas sociales de 2019.
El abogado de 'Epa Colombia' responde a esta decisión
En entrevista con W Radio, el abogado de Daneidy Barrera, Andrés Bernate, explicó que esta decisión era previsible, dado que múltiples tutelas fueron presentadas de manera independiente solicitando diferentes beneficios.
Lee también: Coljuegos pidió a META el bloqueo de cuentas de Epa Colombia, Yeferson Cossio y La Liendra.
“Muchísimas personas, con el ánimo de ayudar, empezaron en una cascada de tutelas. Unas pedían casa por cárcel, otras la revocatoria de la condena, otras buscaban que pudiera estar con su hija. Todas han sido negadas”, señaló Bernate.
El abogado añadió que aún queda la posibilidad de apelar ante la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema, aunque reconoció que las expectativas de un cambio no son altas. También existe la opción de llevar el caso ante la Corte Constitucional para una eventual revisión.
Por otro lado, Bernate informó que actualmente se estudia otra vía jurídica basada en la Ley de Utilidad Pública, que permitiría a Barrera acceder a prisión domiciliaria debido a su condición de madre lactante y cabeza de hogar. Este proceso está en manos del Juzgado Tercero de Ejecución de Penas, que decretó nuevas pruebas esta semana.
Te puete interesar: Denuncian a escoltas de Epa Colombia por altercado en un Mc Donald's.
“No significa una derrota significativa. Lo que viene ahora es la decisión que tomará el juez de ejecución de penas”, finalizó el abogado defensor.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻