Los influenciadores han cambiado la forma de comercializar los productos, a tal punto que las grandes empresas han decido apostar por sus contenido y su capacidad de persuasión que han creado entre sus seguidores en redes sociales. En Colombia, por ejemplo, el mercado de influenciadores mueve 10 millones de dólares al año, según calcula Fluvip, firma experta en redes con presencia en más de 12 mercados de la región. De allí que cada día más y más marcas deciden incluir esta solución dentro de su estrategia de marketing, en busca de estrechar la conexión con sus clientes y aumentar sus ventas. Sin embargo, hay aspectos que deberíamos considerar antes de contratar un influenciador. En RTVC Noticias te contamos algunos. Lee también: Los ‘youtubers’ mejores pagados del 2020
1- Afinidad con la marca de los influenciadores

2- Seguidores vs. Interacciones

3- Contenidos de calidad

4- Mide y analiza la campaña

5- Claridad en el acuerdo

- Los productos o servicios que se promoverán.
- Si la compañía suministra o no videos, fotos u otro material para acompañar las publicaciones.
- Con qué frecuencia se realizarán las publicaciones.
- Cuál será el uso de la imagen de la marca.
- Qué se puede incluir y qué no en las publicaciones.
- Cuál será el pago por el servicio. Por ejemplo, dinero o productos.
- Cómo se medirá la gestión del influenciador.
- Cuánto tiempo durará el acuerdo.
- Por qué se puede llegar a la terminación del acuerdo.