La justicia francesa condenó este lunes a la líder ultraderechista Marine Le Pen a cuatro años de prisión y cinco años de inhabilitación por malversación de fondos públicos europeos, lo que le impediría presentarse a la elección presidencial de 2027.
Le Pen, de 56 años, no entrará en prisión, ya que el tribunal correccional de París le permite cumplir solo 2 años y a domicilio con una pulsera electrónica. La inhabilitación es de aplicación inmediata, incluso en caso de recurso.
Tras conversar brevemente con su abogado, la líder de Agrupación Nacional (RN) abandonó el tribunal sin esperar las penas precisas que la justicia le impondrá. No realizó declaraciones a los numerosos medios presentes.
La justicia procesó entre septiembre y noviembre a Marine Le Pen, a su partido y a otras 24 personas por presuntamente pagar con el dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su formación entre 2004 y 2016.
Según la investigación, el partido puso en marcha de "forma concertada y deliberada" un "sistema de malversación" de los 21.000 euros (22.700 dólares) al mes con los que cuenta cada eurodiputado para pagar a sus asistentes parlamentarios.
Pero el tribunal consideró que "en realidad" trabajaron para el partido Frente Nacional (FN), rebautizado RN en 2018, que se habría ahorrado importantes sumas de dinero con esta práctica prohibida por la legislación europea.
Marine Le Pen, sin elecciones para el 2027
Una condena con inhabilitación inmediata por 5 años frustraría la ambición presidencial de Le Pen, que aparece en posición de fuerza en los sondeos para 2027. Según una encuesta de Ifop publicada el domingo, obtendría entre el 34% y 37% de votos en primera vuelta.
La artífice de la "normalización" de la ultraderecha en Francia desde 2011, cuando tomó las riendas de su padre Jean-Marie Le Pen, ya accedió al balotaje en las elecciones presidenciales de 2017 y 2022, en las que cayó derrotada ante Macron.
Noticia en desarrollo...
*Con información de AFP.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.