La CREG entra a regular los servicios públicos de energía y gas en Colombia, ¿por qué intervenirla?
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) es la entidad nacional que nació en 1994 con el fin de regular las actividades de los servicios públicos en Colombia. Hoy, centro de una fuerte polémica por la intervención que ordenó el presidente Gustavo Petro. Petro pidió garantizar que la CREG sea independiente del interés privado y que garantice los intereses generales y públicos de los millones de colombianos que hoy denuncian que están viendo un alza en el costo de la energía.
Presidente Petro no descarta declarar emergencia económica por ola invernal
“Necesitamos garantizar que las comisiones reguladoras sean para regular los mercados en función del derecho universal, no para firmar los procesos de especulación financiera, como hasta ahora ha realizado”, precisó el mandatario.Pero, ¿qué es y cómo funciona la CREG?
Esta entidad tiene un objetivo, lograr que la energía eléctrica, el gas natural y el gas licuado de petróleo se presten al mayor número de personas y al menor costo posible. Para eso fue creada. En un mercado energético con presencia de muchos monopolios empresariales, es necesario que la CREG esté encima de lo que se está ofreciendo y al precio justo para los colombianos. En sus tareas están varios puntos que tienen que ver con el sector energético del país, como definir los criterios de eficiencia y desarrollar indicadores y modelos para evaluar la gestión financiera, técnica y administrativa de las empresas de servicios públicos. El presidente Petro anunció, además, que, gracias a un artículo del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 el Gobierno Nacional puede asumir las funciones de la CREG.![](https://rtvc-informativo.s3.amazonaws.com/assets/public/migrados/Gustavo-Petro-18.jpg)