RTVC rechaza el odio promovido por Néstor Morales. / Foto: RTVC y logo Blu Radio.

RTVC rechaza instigaciones y campaña de desprestigio contra su gerente y colaboradores impartida por Blu Radio Radio

Relacionado:
Foto: RTVC rechaza el odio promovido por Néstor Morales. / Foto: RTVC y logo Blu Radio.
Publicado:
El Sistema de Medios Públicos de Colombia emitió un comunicado denunciando la campaña sistemática de hostigamiento, amenazas e instigación a la violencia contra su gerente general, Hollman Morris, y sus colaboradores.

La entidad responsabiliza a diversos actores políticos y mediáticos de promover una narrativa de desprestigio que pone en riesgo la integridad de sus trabajadores y sus instalaciones.

El documento señala que el pasado 10 de marzo, desde la emisora Blu Radio, el periodista Néstor Morales hizo comentarios que podrían incitar a actos violentos contra RTVC. En su intervención, Morales cuestionó los actos de vandalismo ocurridos en el marco del Día Internacional de la Mujer y sugirió que en futuras movilizaciones no se olvidara la ubicación de las instalaciones de RTVC, mientras reiteraba acusaciones contra Morris, desconociendo fallos judiciales previos sobre su caso.

Adicionalmente, el comunicador Sebastián Nohra, también de Blu Radio, habría instado a sus seguidores en redes sociales a "armar lío" frente a la sede de RTVC. Estos llamados se suman a un contexto de constantes agresiones y desinformación, que han escalado hasta el punto de alertar a organismos de seguridad sobre posibles ataques a la entidad.

Historial de hostigamientos

RTVC recordó que estos hechos no son aislados. En noviembre de 2024, Hollman Morris fue objeto de agresiones verbales en un vuelo comercial, donde un pasajero le lanzó improperios relacionados con la campaña de desprestigio en redes sociales. En febrero de este año, el portal Infobae publicó una información errónea sugiriendo que una frecuencia de las Emisoras de Paz de RTVC estaba transmitiendo la señal de un grupo armado ilegal. Esta afirmación, según RTVC, puso en peligro a sus periodistas y técnicos.

Asimismo, la entidad denunció que el 13 de febrero la cuenta de X de Hollman Morris fue hackeada y aún no ha sido recuperada, lo que consideran un atentado contra su libertad de expresión. Días después, el 3 de marzo, el concejal del Centro Democrático Daniel Briceño acusó al presidente Gustavo Petro de usar RTVC para promover el vandalismo, señalando al medio público como un aparato de "propaganda violenta".

Preocupación por la seguridad de los trabajadores

El comunicado también hace referencia a una campaña en redes sociales que, según informes internos, es impulsada desde "bodegas" con el objetivo de difundir calumnias contra Morris y RTVC. El 30 de septiembre de 2024, el partido Centro Democrático emitió un comunicado en el que afirmaba que el gerente de RTVC "tiene mucho que responder", lo que, según el Sistema de Medios Públicos, ha incentivado una estigmatización que pone en peligro a sus colaboradores.

RTVC reiteró su rechazo a cualquier acto de vandalismo o violencia contra sus instalaciones y trabajadores, advirtiendo que los responsables serán quienes han promovido el odio y el desprestigio contra la entidad. Así mismo, llamó a las autoridades y organizaciones defensoras de la libertad de prensa a pronunciarse sobre estos ataques sistemáticos.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.