ONG internacional Wola rechaza ataques físicos y verbales contra periodistas de RTVC

ONG internacional Wola rechaza ataques físicos y verbales contra periodistas de RTVC

Relacionado:
Publicado:
La organización con sede en Washington, Wola, dijo que había retrocesos en los esfuerzos de paz y ataques contra líderes sociales y medios públicos en el país.

Wola es una organización que promueve sociedades más justas, democráticas e inclusivas en las Américas, y en su más reciente informe denunció varios ataques que han recibido los colaboradores del Sistema de Medios Públicos de Colombia.

La organización Wola es líder en investigación e incidencia promoviendo los Derechos Humanos en las Américas, y sus actualizaciones urgentes para el mes de abril, denunció la violencia, retrocesos en los esfuerzos de paz y ataques a líderes sociales en Colombia, donde se destaca el siguiente apartado que hace referencia a los ataques sistemáticos en contra de RTVC:

Periodistas del Sistema de Medios Públicos sufren ataques físicos, verbales y cibernéticos.

Puedes leer: "Buscan deslegitimar el Sistema de Medios Públicos": Hollman Morris en entrevista con María Jimena Duzán

En los últimos meses, periodistas del Sistema de Medios Públicos, RTVC, han sufrido numerosos ataques físicos, verbales y cibernéticos, lo que llevó a la Fiscalía General a abrir una investigación contra algunos de los responsables. La cuenta X de Hollman Morris, gerente de RTVC, fue hackeada y bloqueada. 

Las cuentas de Radiónica en redes sociales (Facebook, Instagram y X) fueron hackeadas antes de la transmisión del "Concierto de la Esperanza: Latinoamérica Solidaria". RTVC Noticias y otras cuentas de medios públicos fueron atacadas, lo que generó preocupaciones de seguridad y puso en riesgo la integridad de la información contenida en estas cuentas.

Periodistas de RTVC sufrieron agresiones físicas mientras cubrían las protestas de la oposición. Múltiples informes indican que manifestantes agredieron, empujaron y amenazaron violentamente a periodistas. Durante una marcha, los agresores intentaron dañar sus equipos de grabación, lo que requirió la intervención de personal de Derechos Humanos. 

Puedes leer: Medios públicos latinoamericanos condenan amenazas contra RTVC y su gerente Hollman Morris

En dos ocasiones, la periodista indígena Sandra Chindoy sufrió ataques racistas y recibió comentarios de odio y despectivos sobre su etnia. Estos ataques ocurrieron al mismo tiempo que destacados políticos de derecha desacreditaban y difundían información falsa sobre el Sistema de Medios.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.