Wilson “Saoko” Manyoma falleció a sus 73 años

Wilson “Saoko” Manyoma falleció a sus 73 años

Relacionado:
Publicado:
Ídolo de la salsa y de la música tropical colombiana, Wilson “Saoko” Manyoma falleció a los 73 años, dejando un legado musical que será recordado por siempre.

En las últimas horas se conoció el fallecimiento de Wilson Manyoma Gil, conocido artísticamente como Wilson "Saoko", en la ciudad de Cali. Según fuentes cercanas a la familia, su deceso se habría dado en la madrugada del 20 de febrero, luego de presentar complicaciones de salud. 

 

 

Nacido en el barrio Alameda de Cali el 30 de agosto de 1951, Manyoma Gil empezó a enamorarse de la música como bailarín y cantante aficionado en el popular sector de Juanchito. Cuenta la historia que solía esperar a su señora madre en una esquina donde se encontraba un grill, en el que solían tocar Peregoyo y su Combo Vacaná, Los Supremos, al pianista peruano Alfredo Linares y a los integrantes de la Sonora Juventud, de quienes primero fue utilero y después cantante.

Puedes leer: Cali, Capital de la Salsa: guía de los mejores sitios para bailar

Tras su llegada al sello Fuentes en 1973 y consolidado como cantante de Fruko y sus Tesos al lado de Joe Arroyo y de Piper Pimienta Díaz, grabó sus primeros temas, entre ellos “Tú sufrirás”, “Lamento del campesino”, “Friko Power”, “Mosaico santero”, “Tronco seco”, “Rumbero soy y “Vamos a gozá”, con los que empezó a ser conocido en el círculo salsero bajo el seudónimo de Wilson Saoko.

Luego de dos años de grabaciones exitosas con sus compañeros, en 1975 le fue encomendada la voz de una nueva composición cuyo autor, el músico Álvaro Velásquez, pensaba entregar a otra disquera para ser grabado en ritmo vallenato. El tema finalmente fue arreglado como salsa por el joven pianista antioqueño Luis Carlos Montoya, y fue incluido en el trabajo “Fruko El Grande”. Casi de inmediato los medios de comunicación, la radio y los bailadores le dieron la mayor acogida a esa pieza, llamada “El preso”.

También puedes leer: A Señal Colombia llega ‘Noticracia’ con Santiago Moure y Marcela Vargas. No te pierdas el estreno

"El preso", en voz de Manyoma, se convirtió en el más importante tema salsero grabado en Colombia. Autores tan reputados como Sergio Santana y Octavio Gómez lo denominaron recientemente “el himno de la salsa en Colombia”. Otros éxitos de esas épocas de prosperidad salsera en voz de Saoko al lado de Fruko y sus Tesos fueron “Los charcos”, “El patillero”, “Mi río Cali”, “Zafra y molienda”, “Yo pongo la plata”, “Descarga espectacular”, “Llueve que llueve”, “Anita tun tun” y “El son del tren”.